El destacado actor, director y dramaturgo Antonio Melenciano regresa a los escenarios dominicanos con un unipersonal cargado de emoción, historia y música: “Johnny, Sueño de Tambora”, una obra que rinde homenaje a la vida y legado del legendario merenguero Johnny Ventura, fallecido en julio de 2021.
Este nuevo montaje teatral, que se presentará del 9 al 18 de mayo en la sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito, ofrece al público una experiencia íntima y envolvente, donde Melenciano encarna al carismático artista conocido como El Caballo Mayor. A través de una puesta en escena vibrante, se entretejen anécdotas, recuerdos y momentos cruciales de la trayectoria del ícono del merengue, así como la aparición de personajes que marcaron su vida artística y personal.

“Es un reto hermoso, una oportunidad de volver al teatro y, al mismo tiempo, honrar a un dominicano universal que ha sido inspiración para generaciones”, expresó Melenciano, quien también asume la dirección del proyecto junto a Soribel Medina Lagrange, como co-directora.
Una producción de alto nivel
La obra cuenta con un equipo técnico de gran experiencia: Fidel López en la escenografía, Ernesto López en la iluminación, Bill Gill como regidor, y Dennis Melenciano en la dirección de utilería y administración general. Todo el montaje está concebido para transportar al espectador a diferentes épocas y escenarios de la vida de Ventura, desde sus humildes inicios hasta su consagración como ídolo popular.
Antonio Melenciano, cuya trayectoria en el teatro musical ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, se ha destacado como autor y director de importantes producciones como “I Love RD, mi otra mitad”, el primer musical basado en la cultura dominicana; “Tingó, el Musical”, considerada la primera obra musical de corte histórico del país; y “Ana Frank, el Diario”, galardonada como Mejor Obra y Mejor Actor en los Premios Soberano.
Esta no es la primera vez que el actor aborda la figura de Johnny Ventura. En 2012, presentó un musical basado en su vida, que contó con la aprobación y disfrute del propio Ventura en vida. Ahora, con “Johnny, Sueño de Tambora”, Melenciano profundiza su homenaje, explorando no solo al artista, sino también al ser humano que marcó la identidad musical del pueblo dominicano.
“Desde joven, Johnny Ventura ha sido un referente para mí. Poder contar su historia y contribuir a preservar su legado es profundamente gratificante”, agregó el artista.
Un tributo con aval familiar
La obra cuenta con la autorización oficial de Johnny Ventura Legacy, fundación dirigida por la familia del artista, lo que garantiza el respeto y fidelidad a su historia.
Las entradas ya están disponibles a través de Uepa Tickets, Supermercados Nacional, Jumbo y en la boletería del Teatro Nacional.