Santo Domingo, República Dominicana – Abril 2025
El poder de la narración cobra vida nuevamente en Santo Domingo con el regreso de “El Cuentacuentos Sinfónico de Anya Damirón”, una experiencia que eleva la literatura infantil al plano de la música, el arte y la interacción multisensorial. Este 27 de abril, la reconocida autora dominicana presenta una nueva edición de su espectáculo en la Casa San Pablo, con una propuesta renovada que promete emocionar tanto a grandes como a chicos.

Con funciones programadas para las 11:00 a.m. y 3:00 p.m., este evento no es solo una lectura de cuentos: es una producción escénica de alto nivel que reúne a 60 músicos en vivo bajo la dirección de Luichy Guzmán, una pantalla gigante con ilustraciones animadas, bailarines, actores, y más de 15 invitados especiales del ámbito artístico nacional.

Entre ellos figuran nombres como José Guillermo Cortines, Laura Rivera, Estefany Piña, Raeldo López, Juan Luis Espinal y Laura Leclerc, quienes pondrán voz, emoción y presencia a los cuentos que han cautivado a miles de niños en todo el mundo. Esta edición cuenta además con la participación de los ilustradores argentinos Pablo Pino y Héctor Borlasca, quienes han dado vida visual a los personajes y escenarios en las nuevas historias.

Un espectáculo que evoluciona con cada función
La cartelera de cuentos incluye títulos ya conocidos por el público como Tuntún, SúperNiñosy Cosquillas de Lluvia, junto al estreno de dos nuevas historias: “¡Detente!” y “Morsa”, obras inéditas que abordan valores como la empatía, la pausa reflexiva y el descubrimiento de lo inesperado.
Este año, el “Cuentacuentos Sinfónico” incorpora una experiencia inmersiva sin precedentes: los asistentes no solo escucharán cuentos, sino que serán parte de ellos. La jornada incluirá zonas interactivas con marcas aliadas, un food court familiar, sesiones de firma de libros y dinámicas pensadas para involucrar a los asistentes en el universo narrativo de Damirón.

Una voz dominicana con proyección internacional
Anya Damirón escribe cuentos infantiles desde 2008 y es hoy una de las autoras dominicanas más traducidas y publicadas a nivel internacional. Sus obras han sido editadas en más de una docena de idiomas, incluyendo inglés, polaco, valenciano, coreano, eslovaco y ruso, llevando su visión lúdica y profunda de la infancia a lectores de distintas culturas.

Este evento es posible gracias al patrocinio de marcas comprometidas con el desarrollo cultural y familiar como Milex Kinder Gold, SuperKids Amadita, Jugos Del Valle, Galletas Dino, Dasani, Arajet, TacoBell, Galería 360, AFP Crecer y la Presidencia de la República Dominicana.
Entradas y accesibilidad
Las boletas están disponibles a través de Uepa Tickets y en puntos físicos como Jumbo y Supermercados Nacional, haciendo accesible esta experiencia a familias de toda la ciudad que buscan espacios de calidad para compartir y aprender juntos.

“El Cuentacuentos Sinfónico” no es solo un espectáculo infantil: es una afirmación de que la narrativa puede ser una herramienta poderosa para educar, emocionar y unir generaciones en torno a la belleza de una buena historia.