El Banco Popular Dominicano e Inversiones Popular, puesto de bolsa de Grupo Popular, desarrollaron el taller “El ABC del mercado de valores para periodistas y comunicadores”, con el objetivo de promover el conocimiento sobre el ecosistema bursátil y fomentar una cultura de inversión sólida y accesible en la República Dominicana.
La actividad, realizada en Barna Management School, brindó a los asistentes una visión clara y práctica del mercado de valores dominicano, explicando sus productos, actores, marco regulatorio y el impacto que tiene en la economía nacional y en el patrimonio personal de los inversionistas.

Formación con herramientas prácticas
Durante el encuentro, especialistas de las filiales de Grupo Popular compartieron información sobre la evolución del mercado bursátil y sus oportunidades de crecimiento. Además, entregaron a los participantes recursos educativos como el e-book “Tú puedes ser inversionista” y el pódcast “Inversiones, en breve”, que ofrece consejos de inversión y ahorro.
Este pódcast, reconocido en 2024 con medalla de plata en los Stevie® Awards en la categoría Mejor Pódcast de Negocios, ha destacado como una herramienta efectiva para llegar al público joven gracias a su formato breve y un estilo ameno que combina efectos sonoros con un toque humorístico.

Periodistas y comunicadores refuerzan conocimientos financieros
El taller reunió a un grupo de periodistas, comunicadores y líderes de opinión, quienes recibieron orientación sobre estrategias de inversión, perfiles de inversionista y productos financieros adaptados a cada necesidad.
La jornada contó con la participación de Esteban Martínez-Murga, vicepresidente del Área de Comunicación y Reputación Corporativa del Banco Popular; así como de Miguel Pimentel, gerente general de Inversiones Popular; José Arias, gerente de la División Comercial; y Leslie Calzado, gerente especialista en inversiones de Banca Empresarial. Estos expertos guiaron a los asistentes a través de conceptos clave y ejemplos prácticos para comprender mejor el funcionamiento del mercado de valores