El Banco Popular Dominicano ha sido galardonado con el premio de oro en la categoría de inclusión financiera en los prestigiosos premios Innovadores Financieros en las Américas 2025, organizados por Fintech Américas. La entidad bancaria obtuvo este reconocimiento gracias a su proyecto “Ecosistema digital de apps para inclusión bancaria”, una iniciativa centrada en ampliar el acceso a servicios financieros a través de soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de diversos segmentos sociales.
El reconocimiento destaca el compromiso del banco con la transformación digital, especialmente en favor de la bancarización de poblaciones vulnerables como jóvenes, pequeños comerciantes y receptores de remesas, sectores que tradicionalmente han estado marginados del sistema financiero formal.

Tres aplicaciones que impulsan la inclusión financiera
El ecosistema digital premiado está compuesto por tres aplicaciones móviles:
- Comerza: Diseñada para pequeños comercios, permite realizar cobros y pagos mediante herramientas digitales seguras y eficientes.
- Yavá: Dirigida a personas que reciben remesas, facilita la consulta, depósito y retiro de dinero, así como el pago de servicios y transferencias.
- Gnial: Orientada a la juventud, busca fomentar el manejo inteligente del dinero mediante funcionalidades adaptadas a las necesidades de los más jóvenes.
Con más de 75,000 usuarios activos, estas plataformas están transformando la forma en que miles de dominicanos interactúan con el sistema financiero, brindándoles autonomía, seguridad y facilidad en el manejo de sus recursos.
Un modelo de banca más inclusivo
Francisco Ramírez, vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales del Banco Popular, expresó que esta distinción “reafirma nuestro compromiso con la innovación y con una banca inclusiva, capaz de responder a las necesidades reales de la gente. Con este ecosistema digital buscamos cerrar brechas y facilitar que más dominicanos puedan acceder a servicios financieros de forma sencilla, segura y adaptada a su realidad”.
El jurado de Fintech Américas, compuesto por expertos internacionales del sector financiero, valoró proyectos que representaran avances concretos hacia una mayor equidad en el acceso a servicios financieros en América Latina y el Caribe.
Tecnología al servicio del desarrollo económico
A través de este ecosistema, el Banco Popular Dominicano no solo se consolida como líder en innovación financiera, sino que también demuestra cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para promover la inclusión social y el desarrollo económico sostenible en el país.
Esta iniciativa forma parte de una visión estratégica más amplia que busca fortalecer el rol del banco como agente de cambio en la digitalización bancaria y en la creación de un sistema más accesible, eficiente y centrado en las personas