El Banco de Reservas celebró este jueves el “Tercer Congreso contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo”, un espacio en el que se analizaron los principales desafíos y tendencias globales en materia de prevención de delitos financieros.
Durante el acto inaugural, el presidente ejecutivo de la entidad, doctor Leonardo Aguilera, subrayó que Banreservas adopta controles cada vez más estrictos para enfrentar los riesgos y amenazas que el lavado de activos representa para el sistema bancario nacional.
“Para Banreservas, como referente en el ámbito nacional y regional, es una prioridad liderar acciones que promuevan el comportamiento ético y fortalezcan nuestra gobernanza en la mitigación de riesgos asociados al lavado de activos y al financiamiento del terrorismo”, expresó Aguilera.

El ejecutivo destacó que este delito, proveniente de actividades ilícitas, es considerado en la mayoría de las legislaciones como una conducta sancionada y constituye una amenaza global para la integridad del sistema financiero. “Según estimaciones de la ONU y del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el movimiento ilegal de dinero representa entre el 2% y el 5% del PIB mundial, con flujos anuales que superan los 800 mil millones de dólares”, citó.
Aguilera explicó que, en 2025, el auge de las criptomonedas ha diversificado los riesgos, por lo que se han impulsado innovaciones en los mecanismos de detección para impedir que el crimen organizado utilice los bancos para enmascarar operaciones ilegales. En ese sentido, Banreservas continúa adoptando medidas que fortalecen sus protocolos de prevención y le permiten adelantarse a estas amenazas.

Conferencias especializadas
El congreso incluyó ponencias sobre temas clave, entre ellas:
- “Delitos precedentes y la lucha contra el lavado de activos: desafíos estratégicos para la seguridad nacional y la gobernanza institucional”, a cargo de la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso.
- “Del dato al riesgo: cómo la inteligencia artificial transforma la prevención del lavado de activos”, dictada por el director general de Beyond Risk, Oscar Moratto.
- “Cultura de cumplimiento en el sector público: prevención de lavado de activos y buenas prácticas desde la gestión gubernamental”, ofrecida por el director general de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel.
La actividad contó con la participación de funcionarios gubernamentales, legisladores, empresarios, clientes, relacionados y ejecutivos de Banreservas, quienes conocieron de primera mano los esfuerzos de la entidad para promover la transparencia y las buenas prácticas en el sector financiero.