Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Sociales

Banreservas realiza encuentro con clientes en Baní

by Sarah Hernández noviembre 23, 2015
written by Sarah Hernández noviembre 23, 2015

Ramírez Paniagua afirma que la industria banileja es una importante fuente de empleo y riqueza

El administrador general del Banco de Reservas, Enrique Ramírez Paniagua, resaltó el aporte de los distintos sectores productivos de la provincia Peravia a la economía, por medio de un conjunto de unas 87 industrias que representan importantes fuentes de empleo y riquezas al país.

Subrayó que de esas 87 empresas, 17 son consideradas grandes; mientras que un 78% corresponde a pequeñas y medianas industrias de diversos géneros.

Durante un encuentro con empresarios, comerciantes e industriales clientes de Banreservas, celebrado en el Centro Cultural Perelló, Ramírez Paniagua sostuvo que la relevancia de la vida productiva en Peravia  se  refleja en las operaciones bancarias realizadas por sus residentes.

Respaldo financiero

Al destacar la presencia del Banco de Reservas en Peravia, representado en cuatro oficinas provinciales, Ramírez Paniagua garantizó que la entidad “va a seguir afianzando su presencia en toda la región, dando apoyo financiero a sus habitantes, quienes se dedican con denuedo y perseverancia a la producción agropecuaria, a la industria, la construcción y al comercio”.

Expresó que los emigrantes banilejos también son auténticos representantes de la dominicanidad en Europa, Nueva York, Boston y otras ciudades del extranjero, desde donde envían remesas millonarias a sus parientes en República Dominicana.

Tras citar una amplia gama de productos agrícolas y agroindustriales que produce la provincia, puso el ejemplo de la calidad del mango banilejo, que se ha constituido en una verdadera marca nacional y en un referente que identifica a esta comunidad, considerada como la capital mundial del mango, por sus exportaciones al exterior.

Presas y puertos

Peravia dispone, además, de siete importantes puertos pesqueros; y salinas, como las de Puerto Hermoso, para abastecer el mercado de sal marina en el país.

Otro factor positivo es que en su territorio funcionan cuatro presas de embalse: Jigüey, Aguacate, Valdesia y el contraembalse Las Barías, siendo la provincia con mayor número de obras de ese tipo en el país, un verdadero privilegio.

“Debemos destacar la Central Termoeléctrica Punta Catalina, que es una de las mayores fuentes de empleos de la zona; así como la actividad turística en expansión con el futuro proyecto de Punta Arena, que se une a otros ubicados en la Bahía de Calderas, Las Dunas, Plaza las Salinas y Palmar de Ocoa”, manifestó el administrador general de Banreservas.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Sarah Hernández

Publicista, periodista y abogada.

Noticias Relacionadas

Televida canal 41 presenta telematutino Vida y Sociedad

febrero 26, 2021

Las donaciones del Gabinete Social

febrero 26, 2021

Ministro del MESCYT y Obispo de La Vega...

febrero 26, 2021

Comedores Económicos y Fundación Cruz Jiminián inauguran Dispensario...

febrero 26, 2021

Arquidiócesis de Santo Domingo comparte reflexiones y meditaciones

febrero 25, 2021

Los 48 años de la Refinería

febrero 24, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Courtyard by Marriott SD y MercadoSocial celebran...

Feria de Vinos Carrefour en su XVII...

Bombay Sapphire realiza “The Ultimate Gin &...