SANTO DOMINGO. – Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) sostuvo un encuentro con ejecutivos del Banco de Reservas (Banreservas) para intercambiar impresiones sobre el desempeño económico de la República Dominicana y las perspectivas financieras para 2025.
La reunión, celebrada en la sede principal de la entidad bancaria, abordó temas como la evolución del sistema bancario, la dinámica del crédito, el comportamiento del tipo de cambio, el flujo de remesas y los desafíos derivados de los impactos externos en la economía global.
Análisis de la economía y perspectivas para 2025
Los representantes del FMI, encabezados por Ricardo Llaudes, jefe de misión para la República Dominicana, destacaron el crecimiento sostenido que ha registrado el país en los últimos años, al tiempo que señalaron la importancia de fortalecer las medidas de gestión de riesgos frente a la incertidumbre internacional.
La delegación estuvo integrada además por Geraldo Peraza, Nathaniel Arnold, Pamela Madrid-Angers y Frank Fuentes Brito, asesor del director ejecutivo del organismo.
Respuesta de Banreservas
Por Banreservas participaron Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios; junto a los vicepresidentes ejecutivos José Obregón (Negocios Internacionales y Gobierno Corporativo), Ramón Pimentel (Tesorería), Daniel Otero (Gestión Integral de Riesgos) y Fernando Mir (Estrategia, Finanzas e Inteligencia Comercial), entre otros altos ejecutivos.
La entidad subrayó que este acercamiento refuerza el papel de Banreservas como pilar de estabilidad financiera y aliado estratégico del desarrollo nacional, garantizando confianza en los mercados y respaldo al crecimiento económico sostenible del país.
FMI y su relación con República Dominicana
Las visitas periódicas del FMI a la República Dominicana tienen como propósito evaluar la evolución de la economía, proyectar el comportamiento de los principales indicadores y ofrecer asesoría técnica en materia fiscal y monetaria, contribuyendo así a la estabilidad macroeconómica.
En este contexto, la reunión con Banreservas se enmarca en el compromiso del sector financiero nacional de fortalecer la confianza de los inversionistas, potenciar la oferta crediticia y consolidar políticas orientadas al bienestar de los dominicanos.