En una colaboración trascendental, el Banco de Reservas y el Archivo General de la Nación (AGN) han anunciado con entusiasmo la publicación de los tomos del 5 al 8 de las Obras Completas del eminente poeta dominicano Pedro Mir (1913-2000). Esta iniciativa no solo busca celebrar los extraordinarios méritos literarios de Mir, sino también preservar su invaluable legado para las presentes y futuras generaciones.
Wilson Rodríguez, director general de Relaciones Públicas de Banreservas, expresó con legítimo orgullo y profunda satisfacción la importancia de esta contribución al patrimonio cultural dominicano. Rodríguez resaltó la significativa dedicación de Pedro Mir, quien, con su sensibilidad y talento creativo, enriqueció la literatura y sirvió con devoción a su patria.

En representación del administrador general del Banco, Samuel Pereyra, Rodríguez afirmó: “La poesía es el género que otorga el mayor reconocimiento público a un autor y lo define de manera plena. Nadie como Pedro Mir para encapsular la esencia de los dominicanos, colocándolos en el mismo trayecto del sol”.

Estos cuatro nuevos tomos, cuidadosamente compilados por el historiador Juan Daniel Balcácer, llenan un vacío en la bibliografía nacional al ofrecer una rica amalgama de poesía, investigación histórica, estética, ensayo y narrativa. José Vílchez, subdirector del Archivo General de la Nación, expresó su complacencia por la colaboración de Banreservas en esta edición, subrayando la importancia de preservar la obra de Mir.

“Vista en conjunto, la obra de Pedro Mir resalta como el grandioso producto de un escritor y pensador profundamente comprometido con su pueblo y el destino humano. Su obra portentosa seguirá siendo un paradigma del deber ser en el centro de la cultura dominicana”, analizó el historiador.

Desde los análisis de relaciones políticas internacionales en el tomo V hasta los ensayos sobre Estética en el tomo VI, pasando por los textos como «La estética del soldadito» y «El lapicida de los ojos morados» en el tomo VII, hasta la dedicación a su obra periodística en el tomo VIII, esta colección ofrece una visión completa y matizada del legado literario de Pedro Mir.

El programa de publicación de las Obras Completas de Mir contempla la salida de otros dos tomos, completando así una colección de diez libros que exploran a profundidad y con singular belleza una variada gama de tópicos. La obra fue presentada en el Centro Cultural Banreservas, con la presencia de familiares del poeta, incluyendo hijos, nietos y biznietos, así como destacados escritores, artistas visuales y otros intelectuales que celebraron este hito cultural.