Mark Bristow destaca avances en reasentamiento comunitario y sostenibilidad ambiental
Cotuí, RD – 1 de abril de 2025
La minera Barrick Gold Corporation, operadora de Pueblo Viejo, reafirmó su compromiso con el desarrollo comunitario y la sostenibilidad en República Dominicana durante la visita de su presidente ejecutivo, Mark Bristow, al proyecto de viviendas Nuevos Horizontes. En el encuentro, Bristow sostuvo reuniones con los nuevos residentes y medios de comunicación, destacando la importancia de un proceso de reasentamiento justo y sostenible en línea con las mejores prácticas internacionales.
El proyecto Nuevos Horizontes es parte de las acciones de la compañía para garantizar condiciones dignas a las familias reubicadas en el marco de la construcción de la nueva Instalación de Almacenamiento de Relaves El Naranjo. Esta obra es clave para extender la vida operativa de la mina por más de 20 años, asegurando la continuidad de sus aportes económicos y sociales al país.
“Pueblo Viejo es un motor económico crítico para la República Dominicana, contribuyendo significativamente a su desarrollo. La mina representa el 36% de las exportaciones nacionales y juega un papel fundamental en el crecimiento del país”, expresó Bristow.
Diálogo y Transparencia en el Proceso de Reasentamiento
Barrick Pueblo Viejo ha mantenido un extenso proceso de consulta con las comunidades afectadas, realizando más de 3,000 reuniones comunitarias, audiencias públicas con la participación de 700 personas, y encuentros individuales con cada familia impactada.
Además, la compañía opera bajo la Norma de Desempeño 5 de la Corporación Financiera Internacional (IFC), la cual establece estándares para la adquisición de tierras y el reasentamiento involuntario.
El proyecto de expansión ha generado 1,200 nuevos empleos, sumándose a los 3,000 trabajadores actuales, de los cuales el 98% son dominicanos y 1,700 provienen de las comunidades locales.
Impacto Social: Más de US$50 Millones en Inversión Comunitaria
Desde el inicio de sus operaciones, Pueblo Viejo ha ejecutado más de 600 proyectos comunitarios, con una inversión superior a US$50 millones en áreas clave como salud, acceso al agua y electrificación.
Entre los logros destacados se encuentran:
✔️ Mejora en la calidad del agua del río Margajita mediante esfuerzos de remediación ambiental.
✔️ Revegetación de más de 2.5 millones de metros cuadrados y plantación de 186,000 árboles en iniciativas de conservación.
✔️ Conversión de la central eléctrica Quisqueya 1 a gas natural, logrando una reducción del 30% en emisiones de gases de efecto invernadero y del 85% en óxido de nitrógeno.
Perspectivas a Futuro: Crecimiento Económico y Sostenibilidad
Desde que inició la producción comercial en 2013, Pueblo Viejo ha contribuido con US$3.6 mil millones en impuestos directos e indirectos a la economía dominicana. Con la extensión de la vida útil de la mina más allá de 2030, se espera que este impacto positivo continúe.
Además, como parte de su visión de desarrollo sostenible, Barrick Pueblo Viejo planea la implementación de un proyecto de agronegocios para fortalecer las oportunidades económicas en las comunidades cercanas.
“La minería es un motor clave del desarrollo mundial. Nuestro objetivo es generar valor a largo plazo, no solo para la empresa, sino para todos los dominicanos, asegurando una gestión ambiental responsable y un crecimiento equitativo”, concluyó Bristow.
Sobre Pueblo Viejo
Ubicada a 100 km de Santo Domingo, Pueblo Viejo es una de las minas de oro más importantes del mundo y es operada por Pueblo Viejo Dominicana, una empresa conjunta entre Barrick Gold (60%) y Newmont (40%). Desde su construcción en 2008, ha impulsado la economía local y nacional con una operación alineada a estándares de minería responsable.
Con este compromiso renovado, Barrick Pueblo Viejo reafirma su papel como un aliado estratégico para el desarrollo sostenible de República Dominicana, asegurando que su legado de crecimiento continúe beneficiando a futuras generaciones.