Santo Domingo, República Dominicana
Con una sonrisa que ha iluminado pantallas por más de tres décadas y un temple forjado en los retos de la migración y la reinvención profesional, Beba Rojas, reconocida actriz y comunicadora venezolana, ha alcanzado un nuevo peldaño en su vida: graduarse con honores Summa Cum Laude en la carrera de Derecho, en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTE), sede Santo Domingo.
El logro, más allá de lo académico, simboliza un acto de perseverancia y transformación personal. Rojas, quien emigró a República Dominicana hace casi nueve años, no solo ha logrado consolidarse como figura estelar de la televisión nacional, sino que ha decidido, a sus más de 30 años de trayectoria artística, comenzar desde cero en un terreno ajeno: el mundo jurídico.

Una historia que inspira a dos naciones
La ceremonia de graduación fue testigo del orgullo que rodea a esta nueva etapa de su vida. Con un índice académico más alto que sus 210 compañeros de promoción, Beba Rojas demostró que la excelencia también se alcanza fuera de los reflectores.
“Quiero que mi historia sirva para motivar a quienes creen que es tarde para comenzar, que no se puede tener éxito en dos mundos distintos. Sí se puede. La disciplina y la fe en uno mismo hacen la diferencia”, expresó Rojas con evidente emoción durante su discurso.
Este nuevo logro convierte a la artista en un símbolo de esperanza y superación, especialmente para la comunidad venezolana inmigrante que lucha por abrirse camino en tierra ajena. Autodefinida con cariño como “Venezonicana”, Beba abraza tanto sus raíces como su presente, agradeciendo a la nación dominicana por haberle abierto las puertas y permitido crecer profesional y personalmente.

Entre leyes, cámaras y familia
Aunque muchos la reconocen por sus icónicos papeles en telenovelas como “Mujer con pantalones” o sus múltiples apariciones en obras teatrales, Beba Rojas ha sabido compaginar sus compromisos artísticos con una vida académica intensa. Actualmente, suma a su hoja de vida más de 31 obras de teatro, 13 telenovelas, 4 películas y más de 25 premios, y ahora agrega un título que abre nuevos horizontes: Licenciada en Derecho.
La actriz y ahora abogada señala que su vocación legal nace de un deseo profundo de justicia social, especialmente en temas que afectan a mujeres, migrantes y comunidades vulnerables. No descarta ejercer en áreas vinculadas al derecho civil, familiar o incluso contribuir desde lo institucional al desarrollo de políticas públicas.
Más allá de los aplausos: la espiritualidad y el hogar
En cada paso que ha dado, Rojas subraya la importancia de los valores familiares y la espiritualidad como anclas de su vida. En medio de sus múltiples roles, su núcleo familiar se mantiene como el eje central de su existencia. “Sin el apoyo de mi familia, no estaría donde estoy. Ellos son mi fuerza y mi refugio”, comenta.

Una figura pública con propósito
En una era donde las redes sociales y la viralidad premian lo superficial, Beba Rojas ha optado por contar una historia distinta: la de la transformación, el sacrificio silencioso y la conquista del conocimiento como forma de libertad. Su éxito académico es también un acto político y cultural: demuestra que la migración no solo es necesidad, sino también oportunidad.
Desde las luces del escenario hasta el rigor del aula, Beba Rojas representa una nueva generación de figuras públicas comprometidas con el cambio social, la educación continua y la superación personal. Su historia no solo inspira a dominicanos y venezolanos, sino que se eleva como ejemplo universal del poder de la reinvención y la fuerza de la mujer migrante.