SANTO DOMINGO, Distrito Nacional, R.D.- La celebración del XXV Clásico Internacional de Ciclismo Triple Cien 2025 rompió todas las expectativas de sus organizadores y de los propios participantes, representantes de 17 países, que el fin de semana pasado vinieron a disfrutar de la «Bodas de Plata» de uno de los eventos pedalísticos másters de todo el continente americano.
El magno certamen para ciclistas mayores de 30 años de edad, no sólo superó el nivel competitivo (participaron más de 460 ciclistas de 17 países), sino también en lo que a organización, logística y protocolo se refiere.
Especialmente con el cambio de la tercera y última etapa que fue cambiada desde sus tradicional y original escenario (Parque Mirador Sur) al Centro de los Héroes, Avenida George Washington y la Autopista 30 de Mayo, donde posiblemente se lleve a cabo la ruta de los XXV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
categorías Máster A (30-39 años) con 103 participantes; Máster B (40-49), 122 corredores; Máster C (50-59) 88 atletas; Master D (60 y más), 45, y Máster Recreativa, con 92 pedalistas.
El certamen es organizado por la fundación Dominicana Global Cycling (DOGLOCY) que es presidida por los hermanos Rafael y Fernando Tejada Martínez.
Campeones por categorías
El santiaguero Kelvin Suriel Fernández (AC Training) se llevó las palmas en la Máster A, seguido por el colombiano Jefferson Urrego (Aero Cycling Team-ACT), el también nativo José Joel García Peña (BMC Metriatools) y Colon Jhonathan Ospina (AC Training) y el mocano William Guzmán (Pegacol-V2C).
En la Máster B, el cubano Roberto Díaz (ACT) se impuso ante los dominicanos Juan Alfredo Suárez (JS Cycles), Deivy Capellán (BikeZone City), Edwin Morel (Drinks Team) y el uruguayo Gonzalo Tabliabue (AC Training).
El dominicano José Ramón Pineda Ureña (INTEJA-Imca) hizo lo propio en la Máster C, siendo escoltado por el uruguayo Raúl Sasso (AC Training), Horace Burrowes, el cubano Eryk Alfredo González Cortina (Cuba Castrol) y el santiaguero Edgar Pimentel Estévez.
En la Master D, el puertorriqueño Eduardo Colón (Bikers Cycling Team PR) superó al colombiano Héctor Herrera (Pegacol V2C), Gustavo León (León Fitness), Luis Méndez Torres (Drinks Team) y Richard González (Montecci Bikes).
El máster recreativo más destacado fue Mario Hidalgo (Panic Quad) seguido por José Ramón Cepeda Soto (BMC Metriatools), Andy Núñez (Fusion Cycle), Junior Felix Ovalles (AC Training) y Raiyery Samuel Colón (Hamakan Sport Team).
Líderes de metas volantes
Lisandro Cadetes (Aero Cycling Team) fue el campeón de las metas volantes en la división Master A, seguido por Ramón Elías Adames Tejera (Drinks Team) y Anthony Rodríguez (AR Cycling Team).
Juan Alfredo Suárez (JS Cycle) ganó la Máster B seguido por Gonzálo Tagliabue (AC Training) y Ernesto Rodríguez.
El vegano Yimi Rafael Cruz (Gallo Pelón) fue el líder en la Máster C, seguido por Jairo Pérez Suárez (R2R) y Horace Burrowes (United Cycle).
Jhan de los Santos (JHM Cycling Team) ganó en Master Recreativos seguido por Milton Núñez (Hamakan Sport Team) y Benjamín Ramírez Castillo (Fénix-Molivo Bike).
Patrocinadores y colaboradores
El Triple Cien Máster es patrocinado por Ingenieros Tejada & Asociados (INTEJA), Imca, Ron Depot, Drink2go, Casa Belkys.
Y cuenta con la colaboración de la Federación Dominicana de Ciclismo (FEDOCI), Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), INTRAN, DIGESSET, MOPC, ASDN, COMIPOL, Diná Bike, Bike4You, La Bicicletería y Aro & Pedal.
La prueba será homologada por la FEDOCI y el Colegio Dominicano de Comisarios de Ciclismo (CODOCOCI) encabezado por los comisarios Genaro Mercedes Luis y Miguel Ángel González.
El comité de apoyo estuvo también integrado por Ramón Adames, David Fernández, José Frías, Bernardo González, Demetrio Almonte, Wady Asbún, Roberto Fernández, Alfonso Rodríguez, Stanley Javier, Juan Luis Rodríguez, Tony Acosta, Oscar Rijo, Rafael Poueriet, Frankis Adames y Martín Olivo, entre otros.
Eugenio Contreras fue el director de montaje, mientras el sonido y animación musical estuvieron a cargo de Tito Van. Las pantallas y montaje en meta serán coordinadas por Héctor Feliz. En tanto, la seguridad en el malecón y zonas aledañas fue dirigida por la Policía Municipal (Molivo Press).
