Jesús “Aguaje” Ramos lidera el regreso de la legendaria agrupación, con una noche que promete historia, sabor y excelencia musical
La mística del son cubano tradicional volverá a resonar en la capital dominicana el próximo 19 de julio, cuando la icónica Buena Vista Orchestra tome el escenario del Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, en una noche que se perfila como una celebración vibrante de la herencia musical caribeña.
Bajo la dirección del maestro Jesús “Aguaje” Ramos, figura central del original Buena Vista Social Club y uno de los más respetados trombonistas y arreglistas de la música cubana, el espectáculo promete un viaje sonoro lleno de nostalgia y pasión, evocando el legado de una agrupación que marcó época.
Un legado vivo que sigue cautivando al mundo
La Buena Vista Orchestra, heredera directa del colectivo que en los años noventa revitalizó el son y bolero cubanos para el público global, se presenta con una formación de lujo que incluye a Luis Mariano Valiente Marín “Betún” en la percusión, Emilio Senón Morales Ruiz en el piano, y Fabián García en el bajo. Juntos, repasarán los clásicos que han emocionado a generaciones, desde “Chan Chan” hasta “Dos gardenias”.

A pesar del paso del tiempo, la agrupación mantiene su vigencia. Con más de 50 mil oyentes mensuales en Spotify, su música continúa tocando nuevas sensibilidades. En febrero de 2025 lanzaron su más reciente álbum, “Greatest Recorded Performances (Live)”, grabado durante su gira por Estados Unidos en 2024, y disponible en plataformas digitales bajo el sello SSK Records.
Jesús “Aguaje” Ramos, inmortalizado en el documental Buena Vista Social Club (1999), fue también el arquitecto sonoro de la gira “Adiós” (2014–2016), con la que el colectivo se despidió formalmente de los grandes escenarios, sin perder su espíritu viajero.
Fineta Records: la nueva ola del sonido caribeño
La noche contará además con la participación de Fineta Records como invitado especial. Este colectivo dominicano, encabezado por Nassim Dina y Limbano Sánchez, ha ganado renombre por su visión innovadora de la música afrolatina, explorando y preservando sonidos tradicionales con un enfoque contemporáneo.
Su presencia será una muestra de diálogo generacional, donde las raíces del son cubano se entrelazan con la exploración creativa de una nueva camada de curadores y productores dominicanos.
Entradas y puntos de venta
Las boletas para este concierto ya están disponibles a través de CCN Servicios Uepa Tickets en Supermercados Nacional y Jumbo. Se espera una asistencia masiva de amantes de la música, conocedores del legado cubano y jóvenes atraídos por la autenticidad y fuerza emocional de este repertorio.
Buena Vista Orchestra vuelve a Santo Domingo no solo para ofrecer un concierto, sino para celebrar una historia que sigue latiendo en cada compás. Una oportunidad única para vivir, en directo, la elegancia y el poder del son que conquistó al mundo.