La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó este lunes sobre restricciones en el servicio de agua potable en distintos sectores del Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste, debido a una notable disminución en los niveles de las presas de Valdesia y Jigüey, lo que ha generado una reducción de más de 11 millones de galones diarios en la producción del líquido.
Pese a que en los últimos días se han registrado lluvias aisladas en el país, las precipitaciones actuales no son suficientes para reabastecer los embalses. De acuerdo con técnicos de la CAASD y del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), se requieren aportes significativos de entre 100 y 200 m³/s, volúmenes sólo alcanzables mediante lluvias torrenciales propias de la temporada ciclónica, que inicia en junio.

Actualmente, la presa de Valdesia ha descendido de la cota 150 a la 141.83, mientras que la de Jigüey se sitúa en la cota 525.50, lejos de su nivel máximo de 541.50, representando disminuciones de 8 y 16 metros, respectivamente.
Sectores con servicio limitado
- Los sectores que presentan limitaciones en el suministro de agua potable son:
- Kilómetros de la avenida Independencia
- Parte alta de la avenida Cayetano Germosén (entre avenidas Luperón e Italia)
- Ensanche La Paz y Mata Hambre
- Diversas zonas de Santo Domingo Oeste
Medidas para mitigar el impacto

La CAASD, en coordinación con el INDRHI, realiza un trasvase de agua desde Jigüey hacia Valdesia, con el objetivo de alcanzar la cota 144. Esta medida permitiría recuperar unos 200 litros por segundo, equivalentes a 5 millones de galones diarios, durante las próximas dos semanas, período en el que se mantendrán las restricciones anunciadas.
La institución aseguró que su equipo técnico trabaja de forma ininterrumpida para restablecer el servicio lo antes posible y exhortó a la ciudadanía a hacer un uso racional del agua.
Asistencia a zonas vulnerables
Como parte del plan de contingencia, la CAASD activó un operativo especial que incluye la distribución gratuita de agua a través de más de 30 camiones cisterna. Este operativo dará prioridad a zonas de alta densidad poblacional, así como a hospitales, escuelas, asilos y comunidades vulnerables del Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste, conforme a una ruta previamente programada.
La institución recordó que el agua es un recurso limitado y de alto valor, e invitó a los usuarios a mantener una actitud responsable durante esta coyuntura. Asimismo, puso a disposición su centro de contacto, disponible en el número 809-562-3500, para atender cualquier requerimiento ciudadano.
Video informativo del operativo:
🔗 https://we.tl/t-9AaS6TEVAU