En un momento trascendental para la salud y el bienestar de los trabajadores del sector azucarero, el Consorcio Azucarero Central (CAC) y el Ministerio de Salud Pública formalizaron un memorándum de entendimiento.
La firma de este acuerdo, realizada el pasado 12 de diciembre, refleja el compromiso conjunto de ambas entidades para prevenir y mitigar enfermedades transmisibles, asegurando la protección de la salud del personal dedicado al corte de la caña de azúcar y labores agrícolas.
El ingeniero José Antonio García, gerente Administrativo del CAC, y el doctor Daniel Rivera, ministro de Salud, rubricaron el memorándum en un acto que resaltó la importancia estratégica de estas acciones preventivas. El acuerdo tiene como objetivo salvaguardar la salud de la comunidad azucarera frente a amenazas como el COVID-19, difteria, malaria, parasitosis y enfermedades diarreicas agudas, entre otras.
En sus declaraciones, García destacó la trascendencia de este acuerdo y celebró la colaboración entre la empresa azucarera y el órgano estatal para liderar acciones que buscan preservar y mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Por su parte, el doctor Rivera subrayó la necesidad continua de promover la cultura de prevención y el autocuidado individual como pilares fundamentales para garantizar una buena salud.
Con esta iniciativa, el Consorcio Azucarero Central reafirma su compromiso con la responsabilidad social y la seguridad de sus trabajadores, consolidando su posición de proactividad para garantizar la salud y el bienestar de su comunidad laboral. Este acuerdo representa un hito en la colaboración público-privada para fortalecer la salud en el sector azucarero y sienta las bases para un futuro más saludable y resiliente.