Santo Domingo, R.D. – 29 de abril de 2025. En una iniciativa que busca dinamizar el desarrollo económico y sostenible de la República Dominicana, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas) firmaron un acuerdo de línea de crédito por 50 millones de dólares. El objetivo: fortalecer las pequeñas y medianas empresas (pymes) en sectores productivos clave, con enfoque en sostenibilidad, inclusión y desarrollo territorial.
La firma del convenio se llevó a cabo en la sede principal de Banreservas y estuvo encabezada por Samuel Pereyra, administrador general del banco, y Daniel Cabrales, representante de CAF en el país.

Impacto económico con enfoque de género
La operación está diseñada para beneficiar a más de 800 pymes al año, y se estima que el 30% de ellas estarán lideradas por mujeres. Esta cifra resalta el compromiso de ambas entidades con el empoderamiento femenino en el ámbito empresarial, un componente esencial para lograr una economía más equitativa y diversa.
Samuel Pereyra enfatizó que este convenio representa una oportunidad de transformación para cientos de empresas que hoy impulsan el tejido productivo nacional:
“Nos enfocamos en sectores de alto impacto como el turismo sostenible, las energías renovables, la movilidad y las economías creativas. Queremos que estas pymes puedan acceder a créditos en moneda local y condiciones flexibles que les permitan crecer y consolidarse”, señaló el ejecutivo.
Financiamiento con visión de sostenibilidad
Los fondos estarán dirigidos a sectores estratégicos como la agroindustria, agricultura, ganadería, manufactura, servicios, energías renovables y las industrias culturales, áreas clave para la diversificación de la economía dominicana y la mitigación de los efectos del cambio climático.
Por su parte, Daniel Cabrales destacó la importancia de esta operación para el desarrollo sostenible de la región:
“Esta alianza con Banreservas refleja nuestro compromiso con proyectos que generan impacto económico, social y ambiental. Apostamos por iniciativas que mejoran la calidad de vida, promueven la inclusión y refuerzan la infraestructura productiva que nuestros países necesitan”.

Alianza estratégica para el desarrollo regional
La firma de este convenio no solo consolida la relación entre CAF y Banreservas, sino que refuerza el papel de República Dominicana como un actor comprometido con la sostenibilidad y la innovación financiera en América Latina y el Caribe.
Con una participación de más del 32% del sistema financiero nacional, Banreservas es el mayor banco del país y uno de los principales promotores del sector turístico. Esta alianza posiciona a la institución como un puente entre las políticas públicas dominicanas y los mecanismos de financiamiento internacional que hoy redefinen el desarrollo en la región.
Más allá del financiamiento
Este acuerdo trasciende lo económico. Es un paso hacia la creación de un ecosistema empresarial más resiliente, inclusivo y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Representa una apuesta por el talento local, la innovación empresarial y el desarrollo de territorios más prósperos y sostenibles.