Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Salud

El CAID: pionero en investigación

by La redacción DiarioSocial mayo 16, 2017
written by La redacción DiarioSocial mayo 16, 2017

Aplicando tecnología dental Myobrace a niños con síndrome de Down.

El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), realizará un estudio para medir el nivel de efectividad del sistema de terapia miofuncional en pacientes con síndrome de Down, que procura la correcta función de respiración, succión, deglución, habla y fonación.

El estudio se realizará aplicando la tecnología de ortodoncia Myobrace, la cual será implementada por primera vez en pacientes con esta condición.

El director del CAID Santo Domingo Oeste, doctor Moisés Taveras, hizo el anuncio durante un entrenamiento ofrecido por la compañía Myofunctional Research, e impartido por la educadora bucodental Irene Serna, a terapeutas de la institución.

El doctor Taveras informó que el estudio se desarrollará durante un año con pacientes entre los 4 y 9 años de edad, que reciben atención en el CAID.

Fueron elegidos niños con esta condición debido a que tienen una predisposición en padecer enfermedad periodontal, la cual afecta los tejidos de soporte del diente, instalándose de forma precoz y con una rápida y agresiva evolución.

El sistema Myobrace es un aparato removible que se coloca en la boca entre una y dos horas al día y durante toda la noche, su uso diario combinado con actividades regulares da como resultado dientes mejor alineados, buena función muscular, desarrollo facial óptimo y refuerzo de los músculos alrededor de la cavidad oral.

Con la aplicación de esta tecnología, el CAID busca devolver a los niños con síndrome de Down las funciones biológicas normales de respiración nasal, deglución con la lengua en su lugar, masticación correcta, cierre de labios y aumento de la tonicidad de sus músculos para mejorar su calidad de vida.

La investigación científica será dirigida por Elisa Ramírez y co-dirigida por Yomilka Jon y Jennifer Valdez, odontopediatras del Centro, además por el investigador internacional Germán Ramírez.

Desde su creación, el Centro de Atención Integral para la Discapacidad, principal proyecto de la gestión de la primera dama Cándida Montilla de Medina, se ha destacado por estar siempre a la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías en beneficio de sus pacientes y la capacitación de sus terapeutas.

Las doctoras destacaron que con la aplicación de este sistema, además se podrá identificar en los pacientes muchas malas funciones que en ocasiones no se trabajan o se dejan en segundo plano.

Durante el proceso investigativo los terapeutas entrenarán a los familiares de los niños beneficiados para garantizar el adecuado uso de los aparatos, que serán donados por Myofunctional Research.

Acerca del Programa de Ortodoncia Miofuncional

El sistema miofuncional fue ideado hace más de 25 años por el doctor Chris Farrell, presidente del Myofunctional Research, máximo referente a nivel mundial en la aplicación de este tratamiento, con sedes en Australia, Europa y Estados Unidos. Esta técnica es usada actualmente en más de 100 países en todo el mundo.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

ISM entrega central de oxígeno y ventilador al...

febrero 28, 2021

ARS de ADARS continúan prestando servicios de Covid-19...

febrero 26, 2021

febrero 24, 2021

Presentarán agenda congresos médicos

febrero 24, 2021

Vivir de Corazón, lo nuevo de Farmacia Carol

febrero 23, 2021

¿Por qué me zumba el oído?

febrero 23, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Esos celos que me matan…..

COVID-19 en República dominicana, 46,305 afectados; 910...

Vicepresidenta gradúa 230 autoridades de Salud