SANTIAGO, REPÚBLICA DOMINICANA – En un emotivo acto realizado en el Salón Hugo Tolentino Dipp del Congreso Nacional, la Cámara de Diputados de la República Dominicana otorgó un reconocimiento al Ateneo Amantes de la Luz por su invaluable aporte a la educación y la cultura. Asimismo, el periodista Carlos Manuel Estrella, presidente de la institución, fue homenajeado por su destacada trayectoria y compromiso con el periodismo ético.

La distinción fue propuesta por el exdiputado Máximo Castro Silverio, quien resaltó la labor del Ateneo como un bastión del conocimiento y una institución clave en la promoción del pensamiento crítico en la sociedad dominicana. Además, elogió la trayectoria de Carlos Manuel Estrella, destacando su dedicación al ejercicio periodístico y su papel en la construcción de una ciudadanía más informada.
Un legado de 150 años en la educación y la cultura
El Ateneo Amantes de la Luz, que celebró en diciembre pasado su 150 aniversario, es reconocido como la biblioteca pública más antigua del país y un referente cultural en la región del Cibao. Su misión de preservar y fomentar la educación ha sido fundamental en la formación de generaciones de dominicanos.
Este reconocimiento por parte de la Cámara de Diputados se suma a la decisión del Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Santiago, que en diciembre declaró a la institución como Patrimonio Cultural del municipio.
Durante su discurso de agradecimiento, Carlos Manuel Estrella expresó su gratitud y destacó la importancia de mantener viva la institución a pesar de los desafíos enfrentados a lo largo de los años. “Amantes de la Luz ha sorteado muchas dificultades, pero gracias al trabajo de nuestros directivos, expresidentes y el apoyo de la comunidad, seguimos firmes en nuestros principios”, afirmó.

Un llamado a la protección estatal
Estrella aprovechó la ocasión para hacer un llamado al Congreso Nacional y a las autoridades para que brinden mayor respaldo a la institución. “Es momento de que el Estado garantice la protección que Amantes de la Luz merece, acorde con las leyes vigentes, especialmente en esta era de la información y la tecnología”, sostuvo.
Hizo referencia a la Ley 318 del 14 de junio de 1968 y a la Ley 502-08 sobre el libro y las bibliotecas, argumentando que estas disposiciones deben aplicarse de manera efectiva para garantizar el futuro de la institución.

Reconocimiento a la trayectoria periodística de Carlos Manuel Estrella
Además del homenaje al Ateneo, el acto también destacó la trayectoria profesional de Carlos Manuel Estrella, un periodista con décadas de ejercicio comprometido con la verdad y la ética.
“Recibo esta distinción con honor, pues proviene de un órgano que representa la soberanía popular y la institucionalidad democrática del país”, expresó Estrella. Afirmó que este reconocimiento será un estímulo para continuar con su labor de servicio público y voluntariado cívico, guiado por la honestidad, la transparencia, la justicia y la ética profesional.

Un evento con presencia de destacadas personalidades
El acto contó con la presencia de importantes figuras del ámbito político y cultural, incluyendo:
• Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados.
• Napoleón Estévez, presidente del Tribunal Constitucional.
• Dellys Feliz, diputada.
• Máximo Castro Silverio, exdiputado y proponente del reconocimiento.
También asistieron miembros de la directiva del Ateneo Amantes de la Luz, entre ellos Arnulfo Rivas, Blas Caba Peralta, Carmen Pérez Valerio, Mari Mueses, Radhamés González, Danilo Gómez, Wanda Rosa Frías y Elsa de Estrella.

Un compromiso con la educación y el periodismo
Con este homenaje, la Cámara de Diputados reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y la libertad de prensa en la República Dominicana. Tanto el Ateneo Amantes de la Luz como Carlos Manuel Estrella representan pilares fundamentales en la construcción de una sociedad más educada, crítica e informada.

El evento sirvió como un reconocimiento a la labor de quienes han dedicado su vida a fortalecer la educación y el periodismo en el país, consolidando el papel de la cultura y el conocimiento como motores del desarrollo nacional.