Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Personajes

Cayo Claudio Espinal en la Academia Dominicana de la Lengua

by La redacción DiarioSocial marzo 22, 2018
written by La redacción DiarioSocial marzo 22, 2018

El poeta e intelectual ocupará el lugar que dejara el fallecido escritor Lupo Hernández Rueda quien falleció el año pasado.

El Ministerio de Cultura saludó que la Academia Dominicana de la Lengua haya elegido como miembro de número al intelectual y poeta Cayo Claudio Espinal, actual viceministro de Cultura para la Creatividad y la Participación Popular.

El ministro de Cultura, Pedro Vergés, dijo que con la elección de Espinal la Academia Dominicana de la Lengua reconoce a un hombre dedicado a cultivar las letras, muy en especial el idioma español.

El funcionario dijo que Espinal es un ciudadano meritorio, consagrado al quehacer cultural en República Dominicana, “por lo que su elección como miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua constituye una agradable noticia para el Ministerio de Cultura y la sociedad en general”.

Espinal ocupará el sillón LL dejado por el intelectual y escritor Lupo Hernández Rueda, quien falleciera el 22 de octubre del 2017.

Cayo Claudio Espinal, nació en San Francisco de Macorís, República Dominicana, el día 8 de enero de 1955. Se graduó de Licenciado en Derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y realizó una Maestría en Educación Superior en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Presidió el Consejo Presidencial de Cultural en el período 1999-2000.

De su obra poética, ha sido divulgada en diferentes suplementos literarios del país. En 1979, obtuvo el Premio Siboney de Poesía por su libro Banquetes de aflicción.

Es fundador del Movimiento Contextualista, que plantea la búsqueda de una estética de la ciencia y del contexto, la creación de una cuarta dimensión por medio de la mezcla de culturas, y la asunción de un nuevo humanismo. Es Director General de la Anticentral Contextualista, escuela de formación integral, y de la Editora Contextualista.

Ha publicado los siguientes libros: Utopía de los Vínculos, 1982; Comedio [entre gravedad y risa], 1993; Las Políticas Culturales en la República Dominicana, 2000; La Mampara [en el País de lo Nulo], 2002; Clave de Estambre, 2007 y Ápices Cortados, 2009.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Tefi Valenzuela alza su voz por las mujeres

marzo 6, 2021

El regreso de Pedro Sevcec

marzo 5, 2021

“Los Parceros”

marzo 5, 2021

El éxito de Crónicas de una ninfómana

marzo 4, 2021

Freddy Acosta se reafirma como “El Caballero del...

marzo 4, 2021

Marta González regresa a la pantalla grande en...

marzo 4, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Universidad Autónoma reconoce a médicos meritorios

Soldado valiente!

Dra. Janyll Moquete agradece el apoyo de...