Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Entretenimiento

Cocote, parte del nuevo perfil del cine criollo

by Danilo Gómez Herrera abril 10, 2017
written by Danilo Gómez Herrera abril 10, 2017

Cocote, un drama de “los misterios” y religiosidad popular, que  ganó el primer lugar de la sección  “Primera Mirada 2017”, del VI Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF), se tiene a la mano  uno de los grandes filones del perfil de la nueva marca filmica dominicana, que incluye el cine de autor, el experimental y el puramente comercial,  elevados todos en los puestos de su escala.

Cocote con  la producción de Fernando Santos Díaz,  de Guasábara Cine,  en coproducción con Nabis Film Group (Argentina) y Pandora Film Produktion (Alemania).

Con el premio, el largometraje dramático “Cocote” (Nelson Carlo de los Santos. 2016), gana 7, 500 dólares y su proyección en el Festival de Cannes.

Cocote es parte integral de una serie de películas en dirección a una escalada de calidad con pocos precedentes en la cinematografía criolla.

Alberto es interpretado por Vicente Santos, actor dominicano de altísima calidad y que trabaja y estudia  en Argentina, haciendo su papel en un elento que incluye a  Judith Rodríguez, Pepe Sierra y Ricardo Ariel Toribio, y la actuación especial de Enerolisa Núñez, de Villa Mella y quien es  la cantora de salve más trascendente del país, cante tradicional declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en el 2001.

Sobre el rodaje

La filmación de Cocote se realizó en  provincia de Santo Domingo y la región Suroeste del país, como Mata los Indios – Villa Mella, Las Salinas de Baní, Barahona y Pedernales, tanto en formato digital como en celuloide Super 16.

Tanto el director como el productor tienen como meta hacer una película de clase mundial, para lo que cuentan con el respaldo de  World Cinema Fundations de la Berlinae, la Fundación Carolina, el Programa IBERMEDIA. Localmente tienen apoyo de la DGCINE, que le aportó su estimulante  Premio FONPROCINE.

Estas instituciones internacionales y la DGCINE otorgaron al proyecto, al reconocer el valor cultural, estético, cinematográfico y antropológico que contiene el filme.

Nelson Carlo  es el director de “Santa Teresa y Otras Historias”, ganadora del Premio a Mejor Película Latinoamericana en el Festival de Mar de Plata y el Premio Internacional George de Beauregard en el FidMarseille  del Festival de Cinema de Marsella.

De los Santos ha participado con sus trabajos en los festivales de Toronto International Film Festival, Doc’s Kingdom, New York International Film Festival, Viennale di Venezia, Film Festival Wisconsin Madison, Milano Filmmaker Festival y Festival del Nuevo Cine de la Habana,y más recientemente en el Festival de Cine de Seúl, Corea, a donde viajó esta semana a presentar Santa Teresa y otras historias.

Sinopsis:

Alberto, un jardinero, militante  evangélico que regresa a su pueblo natal para asistir al entierro de su padre, asesinado por un policía. Para despedir al muerto, se verá obligado a participar en cultos religiosos contrarios a sus creencias. Una historia que explora los límites de la ficción y la realidad; transitando entre el paisaje urbano y el paisaje rural de la isla; mojándose en la espiritualidad afroantillana y el sincretismo religioso dominicano; y provocando una reflexión sobre algunos de los aspectos más intrínsecos de nuestra cultura.

FICHA TÉCNICA:

  • Cocote
  • Género: Ficción-Documental
  • Duración: 72 min.
  • Dirección / Guión / Edición: Nelson Carlo de Los Santos Arias
  • Producción: Fernando Santos Díaz
  • Elenco: Vicente Santos, Judith Rodríguez, Yuberbi de la Rosa, Pepe Sierra, Ricardo Ariel Toribio, Enerolisa Núñez.
  • Premios: FONPROCINE 2013, IBERMEDIA Coproducción 2014, WORLD CINEMA FUND – BERLINALE 2015.

Escrito por: José Rafael Sosa

 

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Danilo Gómez Herrera

Noticias Relacionadas

El Cata revoluciona las redes con nueva canción

marzo 2, 2021

Cobarde, una canción contra el maltrato a la...

marzo 1, 2021

Policías tendrán acceso a préstamos hipotecarios

marzo 1, 2021

Promese/Cal inicia proceso para adquirir insumos a utilizar...

marzo 1, 2021

Georges Thevenet rendirá tributo al artista Ney Díazh

marzo 1, 2021

CONADIS elige integrantes de su Comité Ejecutivo

marzo 1, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Noche de Luz será transmitido por Univisión...

Kola Real cerrará con Gran Concierto el...

Lilly Goodman: ¨Le dije a Dios que...