Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Salud

Comer demasiado sano también enferma!

by Sarah Hernández noviembre 5, 2015
written by Sarah Hernández noviembre 5, 2015

El consumo excesivo de comidas saludables pueden llevar al individuo a obsesionarse a tal punto, que elimina por completo las grasas, carnes rojas, huevos y lácteos de la dieta diaria, lo que podría llevarle a la desnutrición y posteriormente a la muerte.

Steven Bratman acuñó el término ortorexia para definir como trastorno alimentario la obsesión patológica por comer comida considerada saludable.

Bratman, quien acuñó el término en 1997, describe la ortorexia como una obsesión perjudicial para la salud como el trastorno obsesivo-compulsivo, con lo que el paciente considera alimentación saludable.

El sujeto puede evitar ciertos alimentos, como los que contienen grasas, conservantes, colorantes artificiales, y tener una mala alimentación. Bratman afirma que «la desnutrición es común entre los seguidores de las dietas de comida saludable.

Se estima que el 28% de la población de países occidentales, donde los más afectados son los jóvenes y las mujeres, padecen de Ortorexia.

Las personas que empiezan a sentir los efectos de este trastorno alimenticio tienden a limitar el consumo de ciertos alimentos, como son las carnes rojas, huevos, azúcares, lácteos y grasas, agravando después los síntomas hasta conducir al aislamiento social, ya que el individuo afectado tiende a sentirse superior por el nivel de vida alimenticio que lleva, comparado con el de alguna otra persona.

Estas personas se preocupan más por el tipo de alimento que consumen, en lugar de ser conscientes de la importancia que tiene una comida en el día a día del ser humano.

Dedicado a organizar su dieta y planificar con bastante tiempo lo que consumirán en el día; los enfermos con esta patología, se desplazan grandes distancias para conseguir alimentos especiales o puramente ecológicos, los pesan, analizan sus componentes y abandonan sus actividades diarias para poder llevar a cabo su  obsesiva forma de vida.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Sarah Hernández

Publicista, periodista y abogada.

Noticias Relacionadas

ISM entrega central de oxígeno y ventilador al...

febrero 28, 2021

ARS de ADARS continúan prestando servicios de Covid-19...

febrero 26, 2021

febrero 24, 2021

Presentarán agenda congresos médicos

febrero 24, 2021

Vivir de Corazón, lo nuevo de Farmacia Carol

febrero 23, 2021

¿Por qué me zumba el oído?

febrero 23, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

¿Cómo la hidratación puede ayudarte en la...

Especialista brasileño advierte sobre el riesgo de...

SRSM posesiona directores Hospitales Municipales Las Caobas...