El evento busca prevenir y proteger a los jóvenes talentos al béisbol; Comisionado Junior Noboa resaltó valía de los instructores
SANTO DOMINGO. En su esfuerzo por prevenir los abusos y proteger a los jóvenes peloteros, la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol (DCNB) y el Ministerio de Deportes realizaron este jueves un taller de concientización en el que participaron decenas de entrenadores que poseen ligas y programas de béisbol en Santo Domingo y varias provincias del país.
El encuentro estuvo encabezado por el expelotero Junior Noboa, Comisionado Nacional de Béisbol, quien tuvo a su cargo las palabras centrales sobre el taller en el que se busca fortalecer las relaciones que debe existir entre entrenadores- peloteros, a fín de que estos nóveles se desarrollen en un ambiente de mejor confort y confianza que los ayude a alcanzar su primer gran paso: Una firma para el profesionalismo.

“Prevenir y proteger a los jóvenes peloteros representa uno de los aspectos de mayor importancia de nuestra institución, pues en la mayoría de las ocasiones ustedes los entrenadores son tutores de esos niños, quienes los escuchan a tal punto que hacen los que ustedes les digan”, expresó Noboa durante su alocución en la apertura del curso-taller.
Este hecho fue ampliamente valorado por Noboa, quien señaló que Dominicana, como segunda nación más productiva en cuanto a la inclusión de peloteros en Grandes Ligas, requiere a como de lugar mantener esa productividad.
“Necesitamos realizar algunos cambios que nos ayuden a mejorar y continuar nuestra producción de peloteros, y hacerlo con mayores utilidades, con una carrera más extensa y cuando la misma concluyen que sigan inmersos en la industria del béisbol y llevar una vida como un ciudadano norma”, sostuvo Noboa durante el encuentro en que participaron más de 50 instructores en el Museo del Deporte, ubicado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Valoró el hecho de que el presidente Luis Abinader haya convertido a la Oficina del Comisionado de Béisbol en una Dirección, hecho que representa un gran avance. “En que podamos poseer nuestros propios fondos”, indicó.
Agradeció a Kelvin Cruz, Ministro de Deportes por trabajar junto con la DCNB en esta causa. También a la inmortal Heyda Joaquín, directora de capacitación. Cruz estuvo representado por el viceministro, Franklin De la Mota, quien destacó el esfuerzo de la DCNB por buscar una mayor armonía entre entrenadores y jóvenes talentos.

Frannys Rodríguez, coordinadora del Centro de Capacitación de Miderec también estuvo en el curso-taller.
De su lado, Daniel Ramírez, psicólogo y coaching deportivo, realizó una dinámica basada en las conductas inapropiadas tanto de los noveles como de sus instructores. Realizó varias explicaciones sobre la negligencia y abusos hacia los menores.
Hizo un llamado a los entrenadores a comprender mejor a los niños y brindarle la mayor de las confianza mientras entrenan.
También participaron como expositores, Rosa María De la Cruz, directora de regulación al sistema de béisbol de la DCNB, Luis Fernando Taveras, de asistencia Legal. Héctor Eliud Acevedo, Consultor de Béisbol y Fernando Rodríguez, encargado del Departamento de Educación de la DCNB.
En la actividad fueron registradas unas 51 ligas y programas de Santo Domingo, Montecristi, San Cristóbal, Bonao, San Pedro de Macorís, Barahona, entre otros.