Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Sociales

Coop-Aspire resalta logros durante el pasado período fiscal

by La redacción DiarioSocial agosto 12, 2020
written by La redacción DiarioSocial agosto 12, 2020

Sus ingresos registraron excedentes de RD$ 159.6 millones, incremento de 22% de matrícula de socios y fue reconocida como la institución más innovadora en el sector de las Micro finanzas.

La Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples Aspire (Coop-ASPIRE) experimentó entre los meses de enero y diciembre del pasado año trascendentales logros, que incluye el incremento de sus activos, el aumento de su matrícula en 157,000 socios, según informe de su VII Asamblea General Anual.

En su informe ante los delegados, la presidenta del Consejo de Administración María Vásquez significó que al cierre del 2019 la entidad alcanzó más de 157 mil socios, con incremento del 22 por ciento, y registró ingresos de RD$ 897.0 millones, arrojando excedentes de RD$ 159.6 millones, que representa RD$ 47.1 millones sobre lo presupuestado, para un 142% de cumplimiento.

Vásquez también destacó “los avances en materia de Transformación Digital, Gobierno Corporativo, Cumplimiento de la Ley de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, Gestión de Riesgo y la capacitación a más de 31 mil socios en las áreas de Educación Financiera”.

Este programa permitió una formación integral que ha impactado la vida de miles de pequeños y medianos empresarios a través de la inclusión financiera, logrando insertarse en la sociedad y salir de su estado de vulnerabilidad.

La presidenta del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples Aspire agradeció a las instituciones que han impulsado con su apoyo técnico y financiero la gestión de la Cooperativa, entre estas Opportunity International, Triple Jump, Oikocredit, Locfund, Citi y Fundación Reservas entre otras.

Mientras, el gerente general Luis Eduardo Rosario resaltó el crecimiento experimentado por la institución, gracias al fortalecimiento de sus relaciones interinstitucionales con las Mipymes, colegios e iglesias, “siendo estos últimos sus segmentos génesis desde su fundación”.

Coop Aspire también exhibe entre sus avances el galardón como la institución más innovadora de las Microfinanzas durante el pasado año, avalada por los Premios Citi a la Microempresa.

Los trabajos de la VII Asamblea General Anual de Coop Aspire fueron dirigidos por la presidenta del Consejo de Administración, María Vásquez, y el gerente general, Luis Eduardo Rosario, junto a Orlando Tiburcio y Francisco Tamárez, respectivos de los comités de Vigilancia y de Crédito, con sus respectivos informes.

La Séptima Asamblea General Ordinaria Anual de Coop Aspire fue realizada en el formato semi presencial, para garantizar el distanciamiento social de sus asistentes, en el marco del protocolo por la pandemia de Covid 19.

Los órganos de Dirección, el soporte técnico, los representantes del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) estuvieron presentes en las instalaciones del Servicio Social de Iglesias, mientras los socios participaron a través de la plataforma de reuniones ZOOM.

Los trabajos de la VII Asamblea General Anual de Coop Aspire fueron dirigidos por la presidenta del Consejo de Administración, María Vásquez, y el gerente general, Luis Eduardo Rosario, junto a Orlando Tiburcio y Francisco Tamárez, respectivos de los comités de Vigilancia y de Crédito, con sus respectivos informes.

Como invitados especiales estuvieron presentes Feliciano Lacen, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE); Nélsido Borg, superintendente del Concilio de Iglesias Asamblea de Dios; Mauro Vargas, obispo del Concilio Iglesias de Dios y Jorge Méndez, presidente del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop).

También, William Martínez, representando a AIRAC; Jessica Hernández, de Cuna Mutual, así como Sandra Encarnación y Anthony Solano, representantes técnicos del IDECOOP.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Zimplia promueve el minimalismo para lograr mayor productividad...

abril 19, 2021

Alcaldía del Distrito capacita periodistas sobre convivencia pacífica...

abril 19, 2021

Grupo Mejía Arcalá y el ADN comprometidos por...

abril 19, 2021

Optic entrega premio y presenta catálogo de servicios

abril 18, 2021

Banreservas colaborará con el sector turismo

abril 18, 2021

CPS celebra su 30 aniversario

abril 16, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

UNPHU participa en Recicla 360, una iniciativa...

IV edición de la campaña de prevención...

Kanny presenta nuevo formato UHT