La recién electa presidenta de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de la Prensa (Coopnaprensa), Mercedes Castillo, aseguró que la entidad se encamina a consolidarse como “la mejor opción financiera para los periodistas y trabajadores de la prensa en la República Dominicana”. La afirmación se produjo tras su elección en la 2da. Asamblea General Ordinaria de Socios y Socias “Robert Vargas”, celebrada el pasado 1 de noviembre.
Castillo, expresidenta del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y figura de larga trayectoria en el sector, asumirá la dirección de Coopnaprensa por un período de tres años. Su propuesta se centra en fortalecer la cooperativa mediante la inscripción masiva de periodistas y empleados del sector comunicación, así como la creación de una cultura de ahorro sostenible entre sus miembros.
⸻
Un llamado a la unidad económica del sector prensa
Durante su intervención, Castillo invitó a los afiliados del CDP y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) a integrarse activamente en la cooperativa. Señaló que el modelo cooperativo ha demostrado su eficacia en otros sectores profesionales, como el magisterial y el médico, donde ha contribuido al bienestar económico de miles de familias.
“Los periodistas también podemos lograrlo. Coopnaprensa es nuestro brazo social y financiero natural. Si la fortalecemos, será nuestra mejor opción económica”, afirmó.
Castillo insistió en que el crecimiento de la cooperativa depende del compromiso colectivo: inscripción activa, aportes mensuales y una mayor identificación con su misión institucional.
⸻
Nueva directiva y estructura organizativa
En la reunión posterior a la asamblea, los miembros del Consejo de Administración eligieron a Castillo por unanimidad como presidenta. El consejo quedó integrado además por:
• Gabriel Cruz
• Dolores Alcalá
• Evaristo Guerrero
• Luis Ruffin Castro
• Víctor Frías
• Heriberto Paulino
El Consejo de Vigilancia estará encabezado por Ana Cecilia Marte, junto a Franklin Ferreras, Wilder Páez, Rolando Correa y Epifanio Caro.
Mientras que el Comité de Crédito será presidido por el periodista cooperativista José Turbi, con el acompañamiento de Fabian Suero, Ireno Báez y José Antonio Medrano Pinales.
⸻
Plan Operativo 2026: más educación, más ahorro y una marca más fuerte
Castillo presentó también el Plan Operativo Anual (POA) 2026, aprobado por los presentes con algunas recomendaciones. El documento establece metas claras para la consolidación institucional de Coopnaprensa, entre ellas:
• Fortalecer la marca y la presencia nacional e internacional de la cooperativa.
• Incrementar la membresía mediante campañas de inscripción.
• Promover la educación financiera en temas como economía social, administración, gerencia y cooperativismo.
• Impulsar la responsabilidad social, incluyendo la formación en protección del medioambiente.
• Fomentar el ahorro sistemático como eje del crecimiento económico colectivo.
⸻
Una visión de futuro para el periodismo dominicano
Para Castillo, la fortaleza financiera del sector prensa es una demanda histórica aún pendiente. Coopnaprensa, sostiene, puede convertirse en la plataforma que dé respuesta a esa necesidad, siempre que exista voluntad de participación y compromiso entre sus miembros.
“Otros sectores lo han logrado; nosotros también podemos”, reiteró.
Con este nuevo liderazgo, la cooperativa se propone reafirmar su papel como un soporte económico y social para quienes ejercen el periodismo y las labores informativas en todo el país.
