El dúo de hermanos Crill & Clos, originarios del Bronx y reconocidos por su propuesta en el pop urbano latino, da un paso decisivo en su evolución artística al incursionar en la bachata con su nuevo sencillo “Contando estrellas”, disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Kings Distributions & Marketing.
La canción, escrita, producida e interpretada por los propios artistas, representa una fusión entre los sonidos clásicos del género y matices contemporáneos que revelan su madurez creativa y emocional. Con esta producción, Crill & Clos rinden tributo a sus raíces dominicanas sin abandonar del todo la estética urbana que ha definido su carrera hasta ahora.
“La bachata siempre ha estado en nuestro ADN. ‘Contando estrellas’ es un sueño hecho realidad porque por fin la compartimos con nuestra propia voz”, expresaron los hermanos.
Una historia de pérdida, nostalgia y redención


“Contando estrellas” aborda el tema de la pérdida —sentimental, familiar o de un amigo— a través de una narrativa íntima que combina lirismo y vulnerabilidad. En el tema, el protagonista busca consuelo en la noche, pero cada estrella del cielo se convierte en un recordatorio de la ausencia, del error cometido y de la imposibilidad de volver atrás.
La letra recorre emociones como el arrepentimiento, la soledad y la desolación, transmitiendo una lucha interna por aceptar que hay heridas que el tiempo no puede sanar. “Contando estrellas” no solo es una balada de desamor, sino también una reflexión sobre el dolor emocional que acompaña a toda pérdida significativa.
Videoclip cinematográfico
El sencillo llega acompañado de un videoclip oficial que eleva la experiencia sensorial de la canción. Con una estética cuidada y una narrativa visual acorde con el dramatismo del tema, el audiovisual refuerza la intención emocional del debut de Crill & Clos en la bachata.
Conquistando nuevos públicos
Tras el lanzamiento de su anterior tema “Amigos”, Crill & Clos continúan consolidando su identidad musical como jóvenes artistas nacidos en Estados Unidos e hijos de padres dominicanos. Su nueva apuesta busca conquistar el mercado latino, en especial la República Dominicana, conectando generaciones a través de un sonido fresco y emotivo que honra el legado de la bachata.