Santo Domingo – Con el objetivo de seguir fortaleciendo la educación y formación de jóvenes en situación de vulnerabilidad, los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) y el Programa Oportunidad 14-24 han consolidado su alianza estratégica para ampliar el impacto de sus iniciativas.
En un encuentro celebrado en la sede central de los CTC, Isidro Torres, director general de los CTC, y Alex Mordán, director ejecutivo del Programa Oportunidad 14-24, junto a sus equipos técnicos, evaluaron los avances de los programas conjuntos y trazaron nuevas estrategias para mejorar la cobertura y efectividad de las acciones implementadas.

Formación técnica y apoyo integral para la juventud
El trabajo colaborativo entre ambas instituciones ha permitido la ejecución de cursos técnicos en áreas como tecnología, emprendimiento, informática y desarrollo de habilidades blandas. Estas capacitaciones buscan preparar a los jóvenes para la inserción laboral y el desarrollo de proyectos productivos propios.
Además, se han llevado a cabo jornadas de orientación vocacional y emprendimiento que han ayudado a cientos de jóvenes a descubrir sus talentos y definir un camino profesional. A esto se suma el acompañamiento psicosocial, un componente clave para fortalecer la motivación y el desarrollo integral de los beneficiarios.
Impacto y perspectivas
Isidro Torres reafirmó el compromiso de los CTC en proporcionar espacios educativos con tecnología de vanguardia, que sirvan como plataforma para la capacitación de la juventud en situación de vulnerabilidad. “Nuestra misión es garantizar que los jóvenes tengan acceso a herramientas que les permitan transformar sus vidas y convertirse en agentes de cambio en sus comunidades”, enfatizó.
Por su parte, Alex Mordán destacó la importancia de la sinergia entre ambas entidades, subrayando que la unificación de esfuerzos ha sido determinante para reducir los índices de exclusión social y delincuencia juvenil. “El trabajo en equipo nos ha permitido identificar y apoyar a jóvenes en riesgo, brindándoles oportunidades reales de educación y empleo”, afirmó.

Nuevas estrategias y seguimiento
Uno de los acuerdos clave del encuentro fue la creación de una mesa de trabajo interinstitucional para dar seguimiento a los programas y garantizar la eficiencia en la ejecución de los procesos formativos. Además, se establecieron roles y responsabilidades específicas para fortalecer la coordinación entre los colaboradores de ambos programas.
Con esta iniciativa, los CTC y el Programa Oportunidad 14-24 continúan avanzando en su misión de transformar vidas y abrir caminos de superación para miles de jóvenes en República Dominicana.