La esteticista Rossy M. Díaz comparte recomendaciones para prevenir el daño solar y mantener una piel saludable
Santo Domingo, D.N. – Con la llegada de la Semana Santa, muchas personas se preparan para días de descanso, viajes y exposiciones prolongadas al sol, el mar y el cloro de las piscinas. Sin embargo, estos factores pueden afectar la piel, provocando resequedad, manchas y envejecimiento prematuro. La esteticista Rossy M. Díaz, especialista en cuidado de la piel, enfatiza la importancia de adoptar una rutina adecuada antes y después de estas jornadas de esparcimiento para mantener una piel sana y protegida.
“El ser humano necesita armonía en todas sus dimensiones. Cuando una de ellas está en desequilibrio, inevitablemente afecta a las demás. Cuidar la piel no es solo una cuestión estética, sino un acto de bienestar integral”, afirma Díaz.

Preparación de la piel antes de la exposición al sol
La experta recomienda hidratación profunda, exfoliación y protección solar como pilares fundamentales para preparar la piel antes de la exposición prolongada a factores ambientales agresivos.
• Hidratación: Beber suficiente agua y aplicar cremas con ácido hialurónico, ceramidas y glicerina fortalecen la barrera cutánea. También se recomienda realizar tratamientos de hidratación profunda en cabina.
• Exfoliación: Ayuda a eliminar células muertas y mejorar la absorción de productos hidratantes y protectores. Se aconseja usar exfoliantes suaves y evitar los peelings antes de tomar sol.
• Protección solar: Aplicar un protector solar de amplio espectro con SPF 50 es clave, incluso en días nublados. Su reaplicación cada dos horas y el uso de sombreros, gafas de sol y protectores térmicos para el cabello refuerzan la protección. También se debe evitar el uso de perfumes con alcohol, ya que pueden generar manchas en la piel.
Cuidados después de la exposición al sol
Luego de estar expuestos al sol, la piel puede necesitar restauración intensiva para evitar daños a largo plazo.
• Hidratación y reparación: Aplicar cremas con ingredientes humectantes y calmantes como aloe vera ayuda a restaurar la piel. También se recomienda el uso de compresas frías en caso de irritación o enrojecimiento.
• Limpieza y nutrición: Después de nadar en el mar o la piscina, es esencial enjuagar la piel con agua dulce para eliminar residuos de sal o cloro y aplicar una crema hidratante.
• Continuidad en la protección: El daño solar no siempre es inmediato, por lo que se debe seguir usando protector solar diariamente y mantener una rutina de cuidado constante.
Tratamientos recomendados para la renovación de la piel
Para quienes buscan una restauración más profunda, Díaz sugiere tratamientos que revitalicen la piel y fortalezcan el bienestar general:
• Hidratación profunda: Restaura la frescura y luminosidad de la piel.
• Revitalización facial: Nutre la piel con vitaminas y antioxidantes sin procedimientos invasivos.
• Sueroterapia: Fortalece el sistema inmunológico y mejora la apariencia de la piel desde el interior.
• Masajes relajantes: Reducen el estrés y promueven el bienestar emocional.
• Hidrofacial: Limpia, hidrata y nutre la piel con antioxidantes y ácido hialurónico, mejorando la textura y reduciendo manchas.
• Desintoxicación iónica: Ayuda a eliminar toxinas, equilibrar el pH y mejorar la circulación.
“Cada uno de estos tratamientos no solo beneficia el cuerpo, sino que también influye en la mente y el estado emocional, ayudando a lograr ese equilibrio tan necesario en nuestra vida”, concluye Díaz.

Bienestar y prevención para una piel saludable
Más allá de la estética, la protección y restauración de la piel en Semana Santa es un acto de autocuidado. Mantener una rutina adecuada antes, durante y después de la exposición solar garantiza una piel sana y luminosa, evitando daños irreversibles.
Díaz ofrece sus servicios en Essenza by Rossy Díaz, ubicado en la Avenida Independencia No. 73, Edificio Beta, local 3C, Santo Domingo. Para más información, sus redes sociales son @essenza_by_rossydiaz.