Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Salud

Descubren en la UASD moléculas anticancerígenas

by La redacción DiarioSocial abril 13, 2016
written by La redacción DiarioSocial abril 13, 2016

Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Santo domingo (UASD) descubrió seis moléculas anticancerígenas, activas y no reactivas, encontradas en especies dominicanas de plantas de la familia Asterácea, las que fueron bautizadas con el nombre  de esta institución académica.

El doctor Quirico Castillo, encargado del trabajo de campo, ofreció la información al ser entrevistado por el equipo de prensa de Relaciones Públicas, para el programa UASD-TV, que se difunde por varios canales locales e internacionales.

Castillo precisó que las seis moléculas fueron registradas con el nombre de “UASDLádano”, siendo la primera vez  que se designa una especie en honor a nuestra Alma Máter.

Aseguró que la Universidad Primada de América está en capacidad de llevar a cabo un trabajo conducente al conocimiento de nuevas moléculas que puedan tener o no potencial farmacológico.

Dijo que en la República Dominicana se han cuantificado aproximadamente 352 especies  pertenecientes a la familia de plantas asterácea, de las cuales han explorado 40, detectando que en la mayoría de ellas hay presencia de actividad anticancerígena en nivel bajo y moderado, pero que en los actuales momentos solamente se ha comprobado en seis.

Informó que las muestras investigadas se encontraron en el municipio de Cabrera, en la provincia María Trinidad Sánchez.

El doctor Castillo reveló que esta investigación se trabajó con seis líneas de células cancerígenas, dos de cáncer de pulmón, una de cáncer de cérvix, otra de cáncer de mama, así como otra más de cáncer de colon.

Manifestó que esta investigación forma parte de las que presentó la UASD al programa de Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT), del Ministerio de Educación Superior de Ciencia y Tecnología (MESCYT).

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Vacuna contra el Papiloma

marzo 4, 2021

Diseño de sonrisas es tendencia en la población...

marzo 4, 2021

Comedores Económicos vacunan empleados contra Covid-19

marzo 4, 2021

Este Día Mundial de la Obesidad cambia tu...

marzo 4, 2021

Jornada de vacunación

marzo 3, 2021

Centro de Gastroenterología inicia jornada de vacunación contra...

marzo 2, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Esperanzadora vacuna contra el dengue

Consejo Desarrollo Ecoturístico entrega mil pruebas rápidas...

411 nuevos casos de Covid-9 se reportan...