Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Entretenimiento

Destaca cine colombiano se encuentra en su momento estelar en el mundo

by La redacción DiarioSocial abril 6, 2016
written by La redacción DiarioSocial abril 6, 2016

El embajador de Colombia en República Dominicana dijo que el cine de su país se encuentra en su momento más elevado, tras la nominación de El Abrazo de la Serpiente, dirigida por Ciro Guerra, al Premio Oscar como mejor película en idioma extranjero.

Roberto García Márquez, en la apertura del ciclo de cine colombiano en el auditorio del Centro Cultural Banreservas, indicó que el arte cinematográfico en su país ha experimentado un proceso de cualificación artística y técnica, producto de los incentivos de la ley nacional de cine del año 2003 y por la persistencia con que los directores y guionistas han aceptado el desafío de hacer un mejor cine.

“Nos sentimos honrados con volver por segunda vez a presentar el cine de Colombia en este centro, por la acogida que nos ha mostrado el público dominicano y la deferencia amable que sentimos de parte del administrador general de Banreservas, Enrique Ramírez Paniagua”, dijo el diplomático suramericano.

El embajador de Colombia expresó que los pueblos del Caribe y América Latina tienen similitudes que hermanan a sus pobladores, pudiéndose  poner a un ciudadano de Cuba en República Dominicana o a un colombiano en La Habana, sin sentirse extraño en esos ambientes culturales y geográficos similares.

La muestra está integrada por el documental Porro hecho en Colombia, de la directora  Adriana Lucía y que fue la pieza de apertura, a la que seguirán Del Amor y otros demonios, de Hilda Hidalgo (basada en un cuento de Gabriel García Márquez); Cazando Luciérnagas, de Roberto Flores Prieto, y Los viajes del viento, de Ciro Guerra, cada martes a las 7:30 de la noche.

El documental de Adriana Lucía expone el desarrollo del ritmo del Porro, una melodiosa corriente musical que se apoya en instrumentos del Caribe, incluyendo la tambora.

Rienzi Manfredo Pared Pérez, coordinador de ciclos de cine clásico del Centro Cultural Banreservas, destacó que el cine llegó a Colombia en el primer cuarto del siglo XX, (1922) y que ha alcanzado mayor nivel de calidad, como se puede ver en las cuatro piezas seleccionadas en la muestra.

Pared Pérez dijo que Colombia tiene una cantidad impresionante de autores, respecto de los cuales muchas de sus obras han sido llevadas a la gran pantalla, citando a García Márquez, Álvaro Mutis, Germán Arciniegas, Álvaro Cepeda Samudio y William Ospina.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Pacientes Renales proponen acuerdo al Gobierno

enero 16, 2021

Judith Rodríguez: «la actuación llega a mi vida...

enero 15, 2021

The New York Band prepara su primer concierto...

enero 15, 2021

Boletas a la venta para concierto de Enrique...

enero 15, 2021

J Balvin, Maluma y Camilo con varias nominaciones...

enero 14, 2021

Caribbean Films anuncia el reality show “Flow Calle”

enero 13, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

La ENMP realiza Seminario Internacional sobre Extinción...

Steven & Enyel se lanzan al ruedo...

Hard Rock Live anuncia Tributo a Queen