La compañía presentó su informe “Distilled 2025” y destacó las tendencias de consumo en el país
Santo Domingo, 31 de marzo de 2025 – En un evento exclusivo, Diageo, líder mundial en bebidas premium, celebró la excelencia del tequila Don Julio con una cata guiada por Arturo Savage, Brand Ambassador del portafolio de lujo de la compañía. La actividad no solo destacó la calidad de esta icónica marca, sino que también sirvió como escenario para la presentación del informe “Distilled 2025”, el cual analiza las tendencias de consumo de bebidas en República Dominicana.

Una experiencia sensorial de lujo
Durante la cata, los invitados disfrutaron de una exploración sensorial guiada por Savage, quien compartió su conocimiento sobre el proceso de producción del tequila, desde la selección del agave hasta su maduración en barricas. Los asistentes pudieron degustar cuatro variedades de Don Julio, descubriendo las diferencias de sabor, aroma y textura que caracterizan a cada una.
“El tequila Don Julio representa la dedicación y el arte de la destilación mexicana. Su proceso de producción, basado en el respeto por la tradición y la calidad, es lo que lo hace único en el mundo”, comentó Savage durante la presentación.
Más allá de la degustación, la cata se convirtió en un espacio para resaltar la evolución del consumo en República Dominicana y el creciente interés por experiencias premium, especialmente en la coctelería.

Compromiso social: formación y consumo responsable
En el marco del evento, Giuliana Venutolo, Gerente de Reputación de Diageo para Caribe y Centroamérica, reafirmó el compromiso de la compañía con el desarrollo de la industria de la hospitalidad en el país. A través del programa Learning for Life (Aprendiendo para Vivir), la empresa capacita a jóvenes en bartending y servicio, brindándoles oportunidades de empleo en el sector.
Asimismo, Diageo destacó sus iniciativas de consumo responsable, como el programa En Contravía, que promueve la moderación en la conducción, y Smashed, diseñado para prevenir el consumo de alcohol en menores. Desde 2022, este último ha impactado a más de 250,000 estudiantes en colaboración con el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) y el Ministerio de Educación.

Las tendencias de consumo en 2025: ¿qué buscan los dominicanos?
El informe “Distilled 2025”, basado en el análisis de más de 160 millones de conversaciones en línea, identifica las principales tendencias que moldearán el consumo de bebidas en República Dominicana este año:
• El auge de la coctelería premium: Los consumidores buscan bebidas elaboradas con ingredientes de alta calidad. La Margarita domina en salidas nocturnas, mientras que la Paloma se consolida como una opción ideal para reuniones y acompañamiento de comidas.
• Conveniencia y practicidad: Un 26% de los dominicanos prefiere bebidas “fáciles de beber”, valorando opciones refrescantes y listas para consumir.
• Moderación consciente: Crece el interés por bebidas con bajo o nulo contenido de alcohol, especialmente entre la Generación Z, que prioriza el bienestar y la calidad sobre la cantidad.
• Alternancia de bebidas (Zebra Striping): La tendencia de intercalar tragos alcohólicos con agua o cócteles sin alcohol gana relevancia, promoviendo un consumo más equilibrado y disfrutable.
A nivel global, el estudio resalta la valorización de productos locales y la importancia de las conexiones comunitarias, tanto en entornos digitales como presenciales.

Innovación y liderazgo en la industria
El evento reafirmó la posición de Diageo como referente en la industria de bebidas premium y su compromiso con la innovación. La compañía, que distribuye marcas icónicas como Johnnie Walker, Smirnoff, Baileys y Tanqueray, continúa adaptándose a las preferencias de los consumidores y promoviendo experiencias únicas en el mercado dominicano.
A medida que el tequila sigue ganando protagonismo en el país, la cata de Don Julio no solo celebró la calidad de esta bebida, sino que también sirvió como un reflejo del futuro del consumo: más sofisticado, consciente y centrado en la experiencia.