La doctora Rosa Vasalla, directora médica del Instituto Oncológico Dr. Heriberto Pieter, manifestó su oposición a los cambios en las recetas médicas de pacientes con cáncer realizados por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), argumentando que estas modificaciones pueden afectar el tratamiento y generar efectos secundarios adversos.
Vasalla enfatizó que la prescripción de un medicamento es una decisión basada en el conocimiento del médico sobre el impacto y la efectividad del fármaco en el paciente. «No pueden hacer esos cambios, esa es responsabilidad exclusiva del médico», declaró.
Asimismo, cuestionó quién asumiría la responsabilidad de los efectos secundarios derivados de estas alteraciones en el tratamiento sin consultar al especialista.
Las declaraciones de la directora del Oncológico se produjeron en el marco de la VII Jornada Científica de Ciencias e Innovación en la Oncología, donde señaló que el cáncer sigue siendo un problema de salud pública en el país. Indicó que los tipos de cáncer más frecuentes en la República Dominicana son próstata, mama, cérvico-uterino, pulmón y colon.
La jornada científica, celebrada de jueves a sábado, reunió a cientos de especialistas nacionales e internacionales en un intercambio de conocimientos sobre los últimos avances, investigaciones y estadísticas en oncología. Durante el evento, se impartieron 43 conferencias, abordando innovaciones en el tratamiento y diagnóstico del cáncer.