La Asociación de Docentes de Inglés de la República Dominicana (DRTESOL), expresó el apoyo formal de los docentes de inglés del país, a la propuesta de ley de inglés como segunda lengua, sometida por la Diputada Servia Iris Familia, la cual procura garantizar a los estudiantes de las escuelas públicas el aprendizaje de inglés desde la niñez.
El gremio de profesionales del área expresa que esta ley serviría como un marco jurídico que garantice la atención que merece esta asignatura en el sistema escolar público y un marco de referencia para dar seguimiento a la ejecución efectiva del currículo del área, lo cual no se ha logrado en los 60 años de presencia curricular de esa asignatura.
Los especialistas del área sostienen que no se puede hablar de calidad educativa, sin lograr aprendizaje de inglés en la escuela y que, lamentablemente, la asignatura del inglés se maneja, en la educación pública, como un componente decorativo del currículo escolar.
Los docentes sostienen que el estado actual del área de inglés en las escuelas públicas es el de una simulación, la cual le cuesta miles de millones de pesos anuales al presupuesto educativo, lo que desmoraliza a los docentes del área y desinteresa y frustra a los estudiantes dominicanos.
Explicaron que por años se ha convocado a los docentes de inglés a talleres y capacitaciones que no guardan ninguna relación con realidad escolar dominicana y hasta se les requiere ejecutar un contenido curricular, que no se corresponde con los conocimientos previos de los estudiantes de cada grado, dejando de lado la naturaleza del aprendizaje del lenguaje e ignorando la realidad socioeducativa dominicana.