Un encuentro de generaciones que fusiona el merengue clásico con el sonido urbano
Nueva York, abril de 2025 – La escena del merengue ha sido testigo de una colaboración explosiva con el lanzamiento de “Loca Con Mi Mambo”, el nuevo sencillo de Don Moña en colaboración con el legendario grupo Fulanito y el artista DoseRock. Esta canción representa un puente entre la tradición del merengue y la evolución del género en el ámbito urbano, combinando la esencia rítmica del mambo con el estilo único que ha caracterizado a Fulanito durante décadas.
El tema ha sido recibido con entusiasmo por los fanáticos de la música tropical, consolidando a Don Moña como una de las figuras emergentes más relevantes del merengue moderno. “Quiero que mi música haga bailar al mundo entero y lleve alegría a las almas”, afirma Don Moña, reflejando su compromiso con la expansión del género.
De Oro Sólido a Don Moña: Un camino de evolución musical
Don Moña, cuyo nombre real es Raymond Aponte, nació en Nueva York en un hogar dominicano donde la música fue una constante. Su amor por el merengue comenzó en su adolescencia y lo llevó a formar parte de varias agrupaciones, incluyendo Los Callejeros del Merengue y El GQ del Merengue, donde empezó a hacerse un nombre en la escena musical del área triestatal.
Sin embargo, su gran salto llegó cuando se unió a Mambo Nuevo, la banda liderada por Miguel Bautista, hermano de Raúl Acosta, creador de Oro Sólido. Con el éxito del tema “Gozadera”, Don Moña recorrió Estados Unidos en una gira que marcó su carrera. Su talento fue reconocido por Raúl Acosta, quien lo invitó a unirse a Oro Sólido, donde permaneció 19 años, acumulando experiencia en giras por América Latina, Europa y Estados Unidos.
En 2019, Don Moña decidió iniciar su propio camino artístico, lanzando sencillos como “Puesto Pa’ Ti”, “Fiesta Merengue” y “Lo que te Gusta”, este último en homenaje a Johnny Ventura. Su estilo combina el merengue tradicional con sonidos modernos, manteniendo viva la esencia del género mientras lo adapta a las nuevas generaciones.
Fulanito: Dos décadas fusionando ritmos latinos y urbanos
Por su parte, Fulanito ha sido una de las agrupaciones más influyentes en la fusión del merengue con el hip-hop y la música dance. Desde su primer éxito internacional, “Do What You Want” en 1989, Rafael Vargas, mejor conocido como Dose, ha llevado su propuesta musical a escenarios globales.
Criado en Washington Heights, Nueva York, Dose creció entre el merengue, la salsa y la bachata que escuchaba en casa y los ritmos urbanos que dominaban la escena juvenil de los años 80 y 90. Su carrera despegó con 2 In A Room, donde produjo éxitos como “Wiggle It”, y luego con 740 Boyz, con temas como “Shimmy Shake”, que le abrieron las puertas del mercado internacional.
En 1997, Fulanito irrumpió en la escena con su sonido innovador, combinando el merengue típico con rap y beats urbanos. Temas como “Guallando”, “La Novela” y “El Cepillo” se convirtieron en himnos, consolidando al grupo como uno de los exponentes más influyentes del Latin Hip-House.
“Loca Con Mi Mambo”: Un éxito que une generaciones
La colaboración entre Don Moña y Fulanito en “Loca Con Mi Mambo” representa una fusión de talento, historia y evolución musical. La canción, producida por Mangione Pikete Molina, mantiene la energía del merengue tradicional, pero con una estética moderna que conecta con las audiencias más jóvenes.
El sencillo ha generado una gran acogida en plataformas digitales y discotecas, logrando miles de reproducciones en sus primeras semanas y posicionándose como un éxito en la radio tropical. Con este lanzamiento, Don Moña reafirma su posición como un artista innovador en el género y Fulanito demuestra que su legado sigue vigente en la industria musical.
El futuro del merengue: tradición y modernidad en perfecta armonía
A medida que el merengue sigue evolucionando, artistas como Don Moña y Fulanito continúan demostrando que el género tiene un lugar asegurado en la escena musical internacional. “Loca Con Mi Mambo” es un claro ejemplo de cómo la tradición y la innovación pueden coexistir, llevando el merengue a nuevas alturas y conquistando públicos de todas las edades.
Con una carrera que sigue en ascenso y un repertorio que combina respeto por la tradición con una visión fresca y dinámica, Don Moña y Fulanito están escribiendo un nuevo capítulo en la historia del merengue, asegurando que su ritmo y alegría sigan resonando en los corazones de sus seguidores en todo el mundo.