Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Lanzamientos

El poder de las redes sociales

by La redacción DiarioSocial febrero 24, 2021
written by La redacción DiarioSocial febrero 24, 2021

Guarionex Luperón, escritor, sociólogo y cineasta, enfoca las redes sociales como el primer medio de comunicación de masas y el componente más importante del cambio tecnosocial desde el punto de vista político y sociológico, según libro exhibido en Amazon.

El escritor dominicano Guarionex Luperón, sociólogo y cineasta, puso a disposición del público en la plataforma de Amazon su nuevo libro acerca del poder de las redes sociales, que él mismo define como la “la bomba atómica de nuestra civilización”.

La obra “La  primavera  de la servidumbre. El poder de las redes sociales”, de 328 páginas, es un análisis a fondo de la sociedad hipermedia, pasando por la cultura de la audiovisualidad.

El ensayo analítico, que próximamente se imprimirá en el país, será presentado al público en un Live por Youtube bajo un formato de conversación entre el autor y el periodista Víctor Bautista.

El libro se trata de un aporte intelectual que invita a los lectores a ingresar a la telaraña del cibermundo donde líderes con pensamientos disímiles comparten las mismas aprehensiones sobre los nuevos medios.

Inquietante y seductora, la obra explica que la Revolución Digital es un fenómeno tecnológico, social y político sin precedentes en nuestra civilización, que toca como ningún otro proceso histórico el aspecto central de la condición humana, su dignidad, acción y discurso.

El autor enfoca las redes sociales como el primer medio de comunicación de masas y el componente más importante del cambio tecnosocial desde el punto de vista político y sociológico.

Desde su óptica, las redes sociales transportan el discurso de las clases bajas y las convierten en sujeto político, con capacidad de reflexionar y de interpelar las acciones públicas, mediante la instauración de la cultura interaudiovisual.

“La visibilización del discurso de las clases populares, por un lado, trajo la implicatura de la transposición de la cultura de la interaudiovisualidad, naturalista, impresionista, carnavalesca y paródica a las redes sociales, y por otro lado, se constituyó en un instrumento o forma moral de control ético del poder, en términos político, social, individual y corporativo”, anota el autor.Luperón es autor también del libro narrativo “La perra de Mamá Belica es Bélica”, doce cuentos con todo lo fantástico, maravilloso y humano de nuestra insularidad.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Sociedad de Bibliófilos pone acircular libro Reseñas Bibliográficas

abril 16, 2021

Jumbo celebra sus 19 años en el mercado...

abril 14, 2021

“Coqueta”, una seductora oferta que conquista la Zona...

abril 12, 2021

Llega ‘La Gran Modelo’, para compartir grandes momentos

abril 12, 2021

General de Seguros presenta novedades en app móvil

abril 10, 2021

Agencia Bella presenta modelo de la «Honda Pilot...

abril 6, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

C&W Business lanza la solución SD-WAN

“Misión Estrella”, la nueva película de Fernando...

Editora Lexus presentó interesantes ofertas en la...