Santo Domingo, R.D. – El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, afirmó que la unidad no solo es el principal reto de su organización, sino de todo el sistema político dominicano, en un contexto nacional e internacional marcado por desafíos que requieren cohesión, madurez y visión colectiva.
“Construir unidad es una tarea permanente en todas las organizaciones políticas. Vivimos en un país y un mundo hiperfragmentado, donde la realidad se percibe de forma particular. Por eso, tener vocación unitaria no es una opción, es una obligación si realmente queremos transformar”, sostuvo el dirigente peledeísta.
Durante su participación en el programa Fuera de Récord, que produce el periodista Elvis Lima en el canal Catorce TV, el dirigente peledeísta reconoció que las diferencias son naturales en partidos democráticos como el PLD, y que por eso esa organización está trabajando para lograr el mayor consenso posible de cara a la escogencia de su candidato presidencial.
“La unidad siempre estará en riesgo si no se cuida. Pero nosotros estamos trabajando. Hay una comisión, presidida por Lidio Cadet, que está haciendo su labor con responsabilidad. Tenemos tiempo. El consenso no se construye desde lo imposible, sino desde lo que es viable”, explicó.
Pujols dejó claro que el PLD está por encima de cualquier aspiración particular. “Todos los candidatos tienen que entender que el PLD está primero. Es el legado de millones de dominicanos que confiaron en nosotros y que vieron sus vidas transformadas durante nuestros años de gobierno”, dijo.
Consideró que es momento de retomar el verdadero sentido de la política, para ponerla al servicio de los demás, ya que no podemos seguir por el camino del interés personal. “La mayoría del país está esperando que le demos sentido a la práctica política. El PLD representa esa esperanza para el pueblo dominicano”.
Precisó que, a medida que avanza el tiempo, la población se va dando cuenta de que solo el PLD está en capacidad de devolverle la esperanza a la gente, ya que el gobierno del presidente Luis Abinader no ha llenado las expectativas del cambio prometido.