Santo Domingo, 3 de abril de 2025 – El próximo 31 de mayo, la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito se convertirá en el escenario de una de las presentaciones más esperadas del año: “Molina & Veitía: Música en Movimiento”. Este espectáculo, que se llevará a cabo a las 8:30 de la noche, promete una experiencia sensorial única que fusiona música sinfónica, danza y tecnología en un homenaje vibrante a la cultura dominicana.
Una celebración de la música, danza y tecnología
Concebido por el destacado coreógrafo y director artístico del Teatro Nacional Eduardo Brito, Carlos Veitía, “Molina & Veitía: Música en Movimiento” rendirá tributo a dos gigantes de la música dominicana: el trompetista, compositor y director Papa Molina, y el pianista y director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional, José Antonio Molina.
El espectáculo será una celebración sensorial que, según Veitía, el dominicano “no se puede perder”, ya que reunirá a un elenco excepcional de coreógrafos, bailarines y artistas que, junto con una impresionante integración de diseño y tecnología, darán vida a leyendas, costumbres e imágenes que nos definen como pueblo.
Un homenaje al legado de dos grandes
Este espectáculo no solo es una puesta en escena de alto nivel, sino también un acto de reconocimiento cultural. Carlos Veitía destacó que uno de los momentos más emotivos será el tributo al centenario de Papa Molina, considerado uno de los músicos más influyentes de la República Dominicana. A su lado, se rendirá homenaje a la obra de José Antonio Molina, cuya dirección de la Orquesta Sinfónica Nacional ha dejado una huella imborrable en la música clásica del país.

Uno de los puntos culminantes de la noche será la representación de “Macho Blusa”, una pieza inspirada en la obra escrita por la autora dominicana Jeannette Miller, que será interpretada como parte del homenaje a la cultura literaria y musical de la nación.
Una puesta en escena deslumbrante
La magia de este espectáculo no solo se encuentra en su música y danza, sino también en su impresionante producción visual. La escenografía, diseñada por Yeimi Díaz y Carlos Ortega, será acompañada por un vestuario creado por las talentosas Adolfina Lluberes y Renata Cruz. Juntos lograrán crear un ambiente visual deslumbrante que complementará perfectamente la música en vivo.
El espectáculo también se enriquecerá con efectos de luces y tecnología proporcionados por Luxart, así como imágenes innovadoras de Makako Videos, mientras que el sonido envolvente correrá a cargo de Junior Basurto Lomba, asegurando que cada elemento del evento se combine para una experiencia única.
Un elenco de primer nivel
La coreografía y dirección artística estarán a cargo de Carlos Veitía, quien se une a los talentosos coreógrafos Stephanie Bauger, Pablo Pérez y Sander Robert. Estos artistas, junto con los bailarines del Ballet Nacional Dominicano y Ballet Concierto Dominicano, darán vida a un repertorio inspirado en las composiciones de los maestros Papa Molina y José Antonio Molina, creando una atmósfera de pura magia escénica.
Boletas y detalles adicionales
Las entradas para “Molina & Veitía: Música en Movimiento” ya están disponibles en la Boletería del Teatro Nacional, así como en Boleteria.com.do y en la Fundación Sinfonía. Este es un evento que, sin duda, marcará la pauta en la programación cultural del año, ofreciendo al público una oportunidad única de disfrutar de una obra de arte integral que celebra lo mejor de la música, la danza y la tecnología dominicana.
Con “Molina & Veitía: Música en Movimiento”, el Teatro Nacional Eduardo Brito reafirma su compromiso de llevar a los escenarios propuestas que enaltezcan y promuevan la cultura y el talento local, al mismo tiempo que establece un nuevo estándar para la integración de diversas disciplinas artísticas en un solo espectáculo.
Fecha: 31 de mayo de 2025
Hora: 8:30 p.m.
Lugar: Sala Carlos Piantini, Teatro Nacional Eduardo Brito
Entradas disponibles: Boletería.com.do, Boletería del Teatro Nacional y Fundación Sinfonía.