Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Turismo

El turismo comunitario sostenible de la región Norte se prepara con protocolo de reapertura

by La redacción DiarioSocial julio 30, 2020
written by La redacción DiarioSocial julio 30, 2020

Más de 40 grupos del proyecto Turismo Comunitario Sostenible (TCS), de la región Norte del país, preparan medidas de prevención frente a la pandemia del COVID-19, siguiendo las directrices de una mesa técnica conformada por diferentes entidades.

El objetivo principal de esta iniciativa, que se realiza a través del proyecto (TCS) de la referida región, es asegurar las condiciones para minimizar los riesgos de propagación del COVID-19, al reiniciar las actividades con la llegada de visitantes.

El proyecto Turismo Comunitario Sostenible es una iniciativa en la que intervienen el Ministerio de Turismo (MITUR), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

También participan el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otras entidades, con el fin de proyectar de manera visible la identidad local, a través de una oferta de productos turísticos que pueda contribuir a dinamizar la economía en la zona.

Con la aplicación del protocolo, basado en la técnica denominada las 3S (Seguro, Sano y Sostenible) se busca ofrecer a los visitantes productos y servicios en un ambiente seguro y confiable que, además, garantice la protección del personal y de las comunidades.

Durante del mes de junio, se celebraron tres seminarios virtuales con los principales líderes y representantes de las comunidades responsables de las unidades productivas.

Los participantes socializaron las medidas protocolares, que van desde aspectos básicos, como el uso adecuado de las mascarillas y manejo de visitantes, hasta disposiciones adicionales para higienizar los equipos utilizados según el tipo de actividad turística.

Asimismo, se realizó un taller, donde se introdujeron los pasos para la aplicación del protocolo, que incluyen la creación de un comité de gestión de contingencia, la elaboración de un guion personalizado para la aplicación de las medidas y la asignación de responsables para su implementación y monitoreo.

En esta iniciativa, el INFOTEP apoya con capacitaciones sobre gestión sanitaria, el MITUR con la promoción del turismo interno, el Ministerio de Industria y Comercio apoya a las pequeñas y medianas empresas, mientras que la JICA contribuye con la donación de equipos y materiales.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Playa Bachata, un paraíso en Puerto Plata

enero 20, 2021

Ingresos, turismo y pandemia

enero 20, 2021

República Dominicana lista para hacer pruebas de Covid...

enero 19, 2021

FIPETUR pide unificar criterios internacionales en torno al...

enero 19, 2021

American Airlines es la primera aerolínea de Estados...

enero 15, 2021

Periodistas franceses se muestran maravillados por alegría y...

enero 14, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Promueven República Dominicana como destino de cruceros

Anuncian para este 21 de marzo: Goût...

Lizardo Mézquita dice RD está en el...