El Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes (DGBA) y el Patronato Dominicano por la Danza se unieron este lunes para presentar los detalles de «ELLAS», una deslumbrante producción del Ballet Nacional Dominicano. destinada a rendir homenaje a la mujer a través de la danza.
El espectáculo, que llevará a los espectadores en un viaje de emociones y virtuosismo, se llevará a cabo los días 29 de febrero, 1 y 2 de marzo en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, a partir de las 8:30. pm Además de las funciones regulares, se han programado dos funciones especiales para estudiantes de escuelas públicas y de danza, con el objetivo de acercar la belleza y el arte a las nuevas generaciones. Las boletas para asistir a esta gala ya están disponibles en Uepa Tickets.
La directora de la DGBA, Marinella Sallent, destacó la importancia de esta temporada del Ballet Nacional Dominicano, enfatizando su propósito de enaltecer a la mujer, especialmente a la mujer dominicana. En una rueda de prensa celebrada en la Galería Nacional de Bellas Artes, Sallent estuvo acompañado por destacadas personalidades del ámbito cultural y artístico, incluyendo a Billy Hasbun, Sarah Esteva, Mónika Despradel, representantes del Patronato Dominicano por la Danza, así como a Lisbel Piedra. , ensayadora y maestra titular del BND, ya Annabelle López Ochoa, coreógrafa internacional invitada.

«ELLAS» contará con una selección de coreografías brillantes, entre las que se destaca la pieza homónima de apertura a carga de Lisbel Piedra, junto con obras de Guillermo Cordero, Annabelle López Ochoa y la directora de la compañía, Stephanie Bauger. El repertorio incluye también el romántico paso a dos del segundo acto del ballet «Giselle» de Jules Perrot, así como la virtuosa coreografía de Jorge García, «Majísimo».
El espectáculo ha sido diseñado para transmitir la fuerza, el empoderamiento, la sensibilidad, la resiliencia y la sonoridad a través del sublime lenguaje del ballet. Uno de los objetivos principales de esta temporada es utilizar el arte como un vehículo para empoderar a las diversas poblaciones que enfrentan desafíos en cuanto a igualdad de oportunidades en la sociedad dominicana.

Durante la gala, se rendirá homenaje a cuatro mujeres destacadas del mundo del arte y la cultura: Sarah Esteva, Nelia Barletta, Marily Gallardo y María Amalia León, reconocidas por su contribución al enriquecimiento cultural y social del país.
«Estas mujeres son ejemplos contemporáneos de lucha y dedicación por un mejor país. Felicitamos al Ballet Nacional Dominicano ya su Directora, Stephanie Bauger, por esta iniciativa tan importante, al reconocer la invaluable labor de estas mujeres en el tiempo presente», expresó Marinella Sallent. .
Además de la gala en sí, los asistentes podrán disfrutar de una exposición especial del fotógrafo Nelson Maita en el lobby de la Sala Máximo Avilés Blonda, con imágenes especialmente seleccionadas para este evento, así como la participación del actor y dramaturgo Rafael Morla, quien añadirá un toque único al ambiente cultural de la velada.