Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Entretenimiento

Emma Polanco presenta Programa de Gestión 2018-20122

by Sarah Hernández junio 1, 2018
written by Sarah Hernández junio 1, 2018

La aspirante a la rectoría de la Universida Autónoma de Santo Domingo anuncia importante giro en la conducción de la UASD.

El Proyecto Emma Polanco tiene como norte el fortalecimiento institucional, la transparencia en la gestión, la calidad en la gestión humana y la proyección internacional de la Academia, así como la mejoría en las relaciones UASD-Gobierno.

La catedrática Emma Polanco presentó al país y a la comunidad universitaria su Programa de Gestión hacia la Rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para el período 2018-2022.

Polanco presentó su Programa de Gestión, en el marco del acto de presentación de una gran coalición de candidatos a los diferentes cargos de la academia comprometidos a propiciar, junto a ella, un importante giro en la conducción de la universidad primada de América.

“Nuestra visión es lograr en cuatro años que la universidad pública, abierta y democrática, sea mucho más pertinente y de mayor calidad en el orden académico y administrativo, para cuya consecución seguiremos un modelo de gestión apegado al cumplimiento estricto del Estatuto Orgánico y a la reglamentación universitaria”, planteó la doctora Polanco en su propuesta.

Dijo que junto a su equipo, empezará cumpliendo con el compromiso de gobernar apegados al orden institucional, en pos de lograr los objetivos inmediatos como la recuperación del equilibro de las finanzas universitarias, el saneamiento interno reclamado por los universitarios preocupados por la imagen de la institución y el diseño y puesta en marcha del conjunto de reformas y acciones que colocarán a la UASD en el sitial que la corresponde en el país y en el ámbito internacional.

“Nuestro compromiso es con el país. Es necesario que la sociedad perciba y asuma que la UASD, por sus avances en el proceso de enseñanza-aprendizaje, otorga títulos profesionales cada vez más confiables y que la actividad científica y extensionista realizadas desde esta Academia respondan a las necesidades de la población y del aparato nacional”, manifiestó.

En relación con el compromiso con la calidad desde la Primada de América, la doctora Polanco aseguró que para lograr tales propósitos se hace necesario una mejoría sensible de las condiciones de vida y de trabajo del personal académico y administrativo, así como también del bienestar de los estudiantes.

UASD-Gobierno

En su propuesta hacia la Gestión 2018-2022, la doctora Polanco ha planteado como prioridad dar cuidado especial a las relaciones de la Academia con el Gobierno central y con el Jefe del Estado dominicano, para lo cual a su llegada a la Rectoría solicitará la reapertura del diálogo UASD-Gobierno, interrumpido en el año 2016.

En ese orden, sostiene que buscará propiciar la concertación de un pacto académico que establezca con precisión los aportes que la UASD y el Gobierno pueden hacerse mutuamente en el contexto de la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Transparencia

La doctora Polanco, quien ha de convertirse en la primera mujer en ser Rectora de la Universidad Primada América en sus 479 años, garantiza que se empleará a fondo para administrar con transparencia y eficacia, los precarios recursos financieros disponibles en la Academia, al tiempo que indica que buscará diversificar la generación de ingresos propios, “sin gravar con un solo centavo más a nuestros estudiantes de grado”.

“En la etapa del desarrollo de la Academia debemos concebir de manera diferente las relaciones de la USAD con el resto del mundo académico, sobre todo en el contexto continental, razón por la cual nos comprometemos a redoblar los esfuerzos con nuestras directrices, de manera planificada y con una mejor estructura organizativa internacional”, aseguró.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Sarah Hernández

Publicista, periodista y abogada.

Noticias Relacionadas

acientes Renales proponen acuerdo al Gobierno

enero 16, 2021

Judith Rodríguez: «la actuación llega a mi vida...

enero 15, 2021

The New York Band prepara su primer concierto...

enero 15, 2021

Boletas a la venta para concierto de Enrique...

enero 15, 2021

J Balvin, Maluma y Camilo con varias nominaciones...

enero 14, 2021

Caribbean Films anuncia el reality show “Flow Calle”

enero 13, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

CND ofrece detalles del filme “Todas las...

Eddy Herrera realizará featuring con Gabriel

Sepultarán este sábado restos del bachatero Ramón...