Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Personajes

Enciclopedistas llaman a los jóvenes a no confiar en todo lo que aparece en Internet

by Danilo Gómez Herrera septiembre 30, 2016
written by Danilo Gómez Herrera septiembre 30, 2016

Santo Domingo. – El ciclo de coloquios “Hablan los libreros”, que se realiza en el marco de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016 (FILSD 2016), finalizó este jueves con la ponencia de enciclopedistas dominicanos y extranjeros, quienes exhortaron a los jóvenes a ser analíticos con respecto a las informaciones que reciben y buscan en Internet.

Leonardo López, gerente general de la editorial Océano Dominicana, Julio López, de Puerto Rico, y Johnny Nieves, presidente de Eduprogreso, expusieron su parecer en el Salón de Conferencias de la Feria del Libro, bajo la moderación de Juan Báez.

El puertorriqueño Julio López explicó que las enciclopedias son libros muy importantes, pero que la tecnología ha reducido su lectura entre los jóvenes. Esta observación fue corroborada por el dominicano Leonardo López, quien aseguró que las enciclopedias y obras de gran formato estuvieron presente en la educación de muchos latinoamericanos, pero que hoy ha sido relegada por las búsquedas que se realizan en línea.

Johnny Nieves, quien en 2003 publicó la Enciclopedia Ilustrada de República Dominicana, afirmó que el conocimiento es poder, por lo que elogió este tipo de obras como una fuente confiable de conocimiento. En ese sentido, aseguró que si se mide la cantidad de información a la que se puede acceder a través de Internet, se podría decir que actualmente la gente es muy poderosa. Sin embargo, las probabilidades de desinformarse son cada día mayores.

Para Leonardo López, la tecnología ha sido vendida como diversión y ocio, por lo que los jóvenes están perdiendo la oportunidad de formarse. Además de que el sistema educativo global no está ofreciendo herramientas atractivas para mantener el interés de los estudiantes. En sus palabras, esto conlleva a que exista una mayor deserción educativa.

Los enciclopedistas hicieron un llamado a los jóvenes a que utilicen la tecnología con responsabilidad y que confirmen todas las informaciones a las que tienen acceso a través de las distintas plataformas. Además, aclararon que, como todo en la vida, las enciclopedias evolucionarán y lo harán hacia lo digital.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Danilo Gómez Herrera

Noticias Relacionadas

María Pino impacta con “Soltera”

enero 21, 2021

Regidor Robert Martínez apoya construcción albergue animal

enero 21, 2021

Piden creación de albergue y cementerio para mascotas

enero 20, 2021

Líder de los Black Eyed Peas detrás de...

enero 19, 2021

“Lento”, lo nuevo del cantante puertorriqueño Grey García

enero 19, 2021

Wilove busca el éxito con “Suerte”

enero 18, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Obra de Rigo Peralta en Museo de...

Alex Santana, nuevo director ejecutivo de la...

Nueva presidenta Coop-Herrera dice cooperativismo transforma sociedad