Santo Domingo. – El festival Escena Joven abrió este jueves 4 de septiembre su tercera edición con la puesta en escena de “El Foso”, una obra de Metamorpho Teatro que explora, desde un lenguaje escénico no convencional, los efectos del mal uso del teléfono en la vida contemporánea. El evento se celebró en la Sala Nova-Teatro, del Teatro Cúcara-Mácara, en la zona universitaria de la capital.
Organizado por el Teatro Cúcara-Mácara, Escena Joven se ha consolidado como una plataforma clave para la visibilización de jóvenes talentos de las artes escénicas en República Dominicana. Con esta edición, el festival reafirma su compromiso con el fomento del pensamiento crítico y la creación teatral contemporánea, así como con la formación de nuevos públicos.
Una apertura provocadora
La obra inaugural, “El Foso”, combina cuerpo, voz y espacio para transmitir la sensación de alienación y sobrecarga sensorial generada por la tecnología. Se trata de una propuesta abstracta y experimental que invita a reflexionar sobre la desconexión humana en la era digital.

Una cartelera diversa
La programación de Escena Joven 2025 reúne a agrupaciones emergentes, estudiantes y artistas independientes. Durante todo el mes de septiembre, el público podrá disfrutar de montajes como:
• Las criadas, de Musas Teatro
• Yo soy Salomé, de Alfredo y Katherine Caraballo
• Dos pesos de agua, adaptada por Teatro JEXC
• El Reloj, de la PUCMM
• Bang Bang, estás muerto, del Grupo de Teatro UNIBE
• Cuéntame Más, de Fundación Teatro Trípode
• Virginia – Sombras, de la Escuela Nacional de Arte Dramático
Las funciones tendrán lugar en la Sala Nova-Teatro, con entradas a RD$ 300 y clasificación para público +14.
Más que un festival
Para Ana Jiménez Grullón, directora general del festival, Escena Joven es un espacio de consolidación de la voz artística de nuevas generaciones.
“Escena Joven no es solo una programación; es una afirmación de que el talento joven merece ser escuchado, valorado y acompañado”, señaló.
El equipo organizador está encabezado por Basilio Nova en la dirección artística y Elsa Laura Quiroz en la producción y diseño gráfico, junto a un grupo técnico que apuesta por la excelencia.

Un espacio para el futuro del teatro dominicano
Más allá de las funciones, Escena Joven 2025 se presenta como un punto de encuentro donde los artistas emergentes pueden experimentar, innovar y dialogar con públicos en búsqueda de propuestas frescas y significativas. Con esta edición, el festival confirma su papel como motor de renovación en el panorama escénico nacional y como una apuesta decidida por el presente y futuro del teatro dominicano.