El estudio que abarca del 2025 establece que bajo la dirección de Gonell Cosme esta institución se consolida como referente nacional y regional.
Santo Domingo, 27 de agosto de 2025. – La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) cerró el período 2020-2025 con una imagen pública favorable excepcional, alcanzando un 91.7% de favorabilidad en los medios de comunicación, según el último informe de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM). El estudio, que analizó 218 informaciones, destaca que solo un 1.4% fueron valoraciones negativas, consolidando a la institución como un modelo de gestión transparente y eficiente.
El informe fue presentado a Gonell Cosme por el licenciado Omy Peña, director de investigación de la Dirección de Estrategia y Comunicación de la Presidencia (DIECOM) y Altagracia Peña Salas. analista de la misma.
Tras escuchar los resultados del estudio, Gonell Cosme expresó su satisfacción y resaltó que desde el 2020, cuando asumió el liderazgo se enfocó en contar con un equipo que hiciera posible la transformación de la ONDA, para que cumpliera de manera eficaz con su encomienda de defender el derecho de autor.
Dijo que los resultados que refleja el informe aplicado por el DIEGCOM es un reflejo de ese esfuerzo del trabajo colectivo de los colaboradores de la ONDA durante estos más de cuatro años de gestión gubernamental del presidente Luis Abinader.

El director de la ONDA recibió al DIEGCOM, acompañado del Encargado de Comunicaciones del organismo, periodista José Tejada Gómez, el encargado del Departamento de Planificación y Desarrollo, Eduard Ramos; del Departamento de Tecnología, Esther Vásquez y de Relaciones Interinstitucionales, José Gregorio Calderón Tejeda.
Sobre los datos que arroja el estudio
El estudio indica que bajo el liderazgo de José Rubén Gonell Cosme, la ONDA ejecutó una transformación sin precedentes. Iniciativas como el registro gratuito de obras durante todo abril de 2025, la instalación de stands en ferias culturales como la Expo Vega 2025, y el lanzamiento del Sistema Integrado de Gestión Institucional (Sigionda) para digitalizar procesos internos, fueron clave en esta valoración positiva. Estos esfuerzos contribuyeron a que la institución se posicionara como la oficina de propiedad intelectual número uno de América Latina, según declaró su director.
El análisis por tipo de medio revela que la prensa escrita fue la más favorable con un 93.2%, seguida por los noticiarios de televisión con un 71.4%. Medios como El Nuevo Diario lideraron las coberturas positivas (93.5%), mientras que Diario Libre concentró el mayor porcentaje de notas críticas (29.7%). En televisión, programas como Telecentro Noche y Color Visión Noche alcanzaron un 100% de favorabilidad.
Temáticamente, el derecho de autor de autor y la propiedad intelectual acapararon el 28.9% de las menciones, seguido por las industrias culturales (8.3%) y los reconocimientos a artistas (5.4%). Los actores más citados fueron el propio Gonell Cosme, con 117 menciones y un 76.9% de favorabilidad, y el presidente Luis Abinader.
El informe concluye con una recomendación explícita: continuar por la misma senda de digitalización, accesibilidad y lucha contra la piratería. La institución no solo protege los derechos de los creadores locales, sino que se consolida como un referente regional en la materia.
Departamento de Comunicaciones de la ONDA