La Fundación Teatro Cúcara-Mácara anunció con gran satisfacción el cierre de la decimocuarta edición del Festival Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud (FITIJ-RD 2023), un evento que ha dejado una huella imborrable en la escena cultural dominicana y se ha consolidado como un referente cultural para el público escolar y familiar.
Durante tres semanas, colectivos teatrales profesionales de renombre internacional, provenientes de Argentina, Cuba y España, deslumbraron al público con sus cautivadores espectáculos. La audiencia, que superó las 3,100 personas, pudo disfrutar de funciones matutinas diseñadas para alumnos de escuelas y colegios, así como funciones vespertinas los sábados y domingos, ofreciendo entretenimiento de calidad para el disfrute del público familiar.
Los escenarios más destacados del país fueron testigos de las 26 funciones llevadas a cabo simultáneamente, incluyendo la Sala Ravelo del Teatro Nacional, Sala La Dramática del Palacio de Bellas Artes, Sala Manuel Rueda, Centro Cultural Banreservas, Centro Cultural de Bonao, Centro Cultural de España y NOVA Teatro.
Basilio Nova, director general y artístico del FITIJ, destacó la importancia de llevar el teatro a diversas localidades, incluyendo colegios, escuelas y centros culturales en el interior del país. Todas las representaciones lograron llenos totales, evidenciando la creciente apreciación y demanda por el arte teatral en la República Dominicana.

Además de las presentaciones teatrales, las agrupaciones visitantes contribuyeron al desarrollo educativo ofreciendo charlas, conversatorios y talleres de formación teatral dirigidos a estudiantes de escuelas públicas de la Modalidad de Bachillerato en Artes.
Ana Jiménez Grullón, productora general, y Basilio Nova coinciden en afirmar que, con 26 funciones llevadas a cabo simultáneamente en las principales salas de teatro del país y en pueblos del interior, el FITIJ-RD 2023 se ha consolidado como el mejor evento teatral para el público escolar y familiar del país.
Reconocimientos a la excelencia artística:

Como novedad de este año, el FITIJ reconoció el talento de destacados artistas y agrupaciones a través de premios que destacan la excelencia artística en diversas categorías:
- Mejor Dirección: Domingo Cruz de la agrupación Bachata Rent por la obra «Lo que queda de nosotros».
- Mejor Intérprete: Esteban G. Ballesteros, de “Lo que queda de nosotros”, del Teatro Bachata Rent.
- Mejor Intérprete: Iris Mantilla del Teatro de las Estaciones.
- Mejor Adaptación: Rubén Darío Salazar del Teatro de las Estaciones.
- Mejor Espectáculo Infantil: “Flores de Carolina y Ajonjolí”, del Teatro de las Estaciones.
- Mejor Espectáculo Juvenil: “Lo que queda de nosotros”, del Teatro Bachata Rent.
- Versatilidad Escénica: Omar Álvarez, por la obra “Diver Títeres”.
- Reconocimiento Especial a la Escenografía: Teatro Pie de Puente por la obra “La niña y el zafaconero”.
- Reconocimiento Especial a la Escenografía: Zenén Calero del Teatro de las Estaciones.

Este año, el FITIJ-RD 2023 no solo ha sido un festival teatral, sino una celebración vibrante de la creatividad, la diversidad cultural y la magia del teatro para todas las edades. ¡Hasta el próximo año, cuando el telón se levante nuevamente para deleitar a la audiencia con más emocionantes historias y actuaciones inolvidables!