Santo Domingo, República Dominicana | Julio 2025. En un momento decisivo de su ascendente carrera, el cantautor argentino Facu Martínez presentó al público su versión de la emblemática balada “Usted se me llevó la vida”, una interpretación cargada de sensibilidad que rinde homenaje a los grandes exponentes de la música latina, al tiempo que consolida su voz como autor y artista original.
La canción, escrita por Estéfano y Donato Póveda y popularizada en la voz del brasileño Alexandre Pires, es una de las piezas más icónicas del repertorio romántico latinoamericano. Sin embargo, en manos de Facu Martínez adquiere una nueva dimensión: una interpretación íntima y honesta, donde confluyen la nostalgia del bolero clásico con una estética sonora contemporánea.
“No es solo interpretar una canción, es contar una historia que ya existe, pero con mi verdad”, expresó Martínez en el lanzamiento de su versión.

Más allá de la interpretación: una voz que también escribe
Aunque las reversiones han sido parte fundamental de su repertorio, Facu Martínez se diferencia de otros intérpretes emergentes por su apuesta paralela a la composición original. Su tema “Nuestra Pasión”, una intensa cumbia santafesina, representa una muestra de su versatilidad creativa y sus raíces culturales. La letra y el ritmo reflejan una identidad que no renuncia a lo popular, pero lo eleva con arreglos cuidados y una lírica emocional.
Otra pieza clave en su repertorio actual es “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, una interpretación respetuosa y sentida del clásico de Fito Páez, su compatriota y uno de los referentes del rock y la canción de autor en el continente. Con esta obra, Facu se posiciona como un puente entre generaciones, acercando a nuevos públicos el legado musical del sur del continente.
Un artista con trayectoria creciente y proyección regional
El impacto de Facu Martínez no se limita a sus grabaciones. En febrero de este año, sorprendió con una versión en bolero de “The Prayer”, junto a la cantante dominicana Diomary La Mala, con arreglos de Irving Peña, lo que amplió su visibilidad en el Caribe y le abrió nuevas puertas en el mercado hispano.
Pero sin duda, su gran salto a la fama se produjo tras su participación en la segunda temporada del concurso “Canta Conmigo Ahora”, donde no solo fue finalista, sino que conquistó al panel completo de 100 jurados y al público masivo. Su paso por el certamen fue tan contundente que en la siguiente edición se convirtió en jurado oficial, mostrando así su madurez artística y reconocimiento profesional.
Actualmente, Facu se encuentra desarrollando su gira nacional #Soy, un espectáculo que reúne lo mejor de su repertorio original e interpretativo, acompañado por su banda y un equipo técnico de primer nivel. La gira ya ha recorrido varias ciudades de Argentina y República Dominicana, y se prepara para alcanzar otras plazas de Latinoamérica y Europa.
La autenticidad como marca personal
En tiempos donde la industria musical tiende a lo inmediato y lo viral, Facu Martínez representa un tipo de artista que se construye con paciencia, sensibilidad y conciencia estética. Su propuesta no se limita a los géneros o a la nostalgia: se trata de un diálogo entre tradición e innovación, entre la interpretación y la creación, que logra emocionar y conectar.
“Mi carrera es una historia que se escribe canción tras canción. No es un personaje: soy yo, y eso es lo que quiero que el público sienta”, afirmó recientemente en una entrevista.

Una voz que se expande sin perder sus raíces
Facu Martínez es, sin duda, una de las figuras emergentes más sólidas del panorama musical latino. Su nueva versión de “Usted se me llevó la vida” no solo revive una joya del cancionero romántico, sino que confirma su capacidad de interpretar con alma y de renovar clásicos sin traicionar su esencia.
Con su gira #Soy en marcha, una discografía en expansión y un estilo que mezcla respeto por los grandes con autenticidad creativa, Facu Martínez se perfila como una voz que no solo canta, sino que transforma cada canción en una historia propia.