Santo Domingo, R.D. – La Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dio inicio a la Semana de la Tecnología, un espacio académico destinado a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la sociedad contemporánea, así como su vínculo con la formación universitaria y el desarrollo nacional.
La apertura del evento estuvo encabezada por el decano de la facultad, ingeniero Omar Segura Alcántara, quien destacó la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza, investigación y gestión institucional. “Nuestro compromiso es claro: formar profesionales capaces de liderar la transformación digital de la República Dominicana, desde nuestras aulas y centros de investigación”, señaló Segura.

Una semana dedicada al pensamiento tecnológico
La Semana de la Tecnología, que se celebra en las instalaciones de la UASD, busca promover el diálogo entre estudiantes, docentes e investigadores sobre el papel de la universidad pública en la construcción de un país más competitivo, sostenible y conectado.
Segura Alcántara subrayó que los avances en áreas como ingeniería electromecánica, informática, arquitectura y tecnologías aplicadas posicionan a la FIA como un referente académico dentro de la UASD, al tiempo que constituyen una respuesta concreta a las demandas del entorno social y productivo.

Tecnología y sociedad: una mirada desde la universidad
El acto inaugural incluyó la conferencia magistral “Tecnología y Sociedad: ¿Cuál es el rol de la Universidad?”, dictada por el maestro Amparo Céspedes, ex decano de la misma facultad. En su ponencia, Céspedes trazó un recorrido histórico por los grandes hitos tecnológicos de la humanidad, desde la invención de herramientas en la prehistoria hasta la actual era digital.
“La evolución tecnológica es una expresión de la creatividad humana. Cada avance –desde la rueda hasta la inteligencia artificial– redefine nuestra forma de vivir, trabajar y comunicarnos”, expresó Céspedes. Asimismo, abordó los desafíos que enfrenta la academia para integrar la innovación en sus procesos: “La resistencia al cambio, la falta de inversión y el enfoque burocrático son barreras que solo la tecnología puede ayudar a derribar”, advirtió.

Compromiso institucional con el progreso tecnológico
La conferencia se llevó a cabo en el salón 55 de la Torre de Laboratorios de Alta Tecnología de la UASD, uno de los espacios emblemáticos de la FIA que simboliza su apuesta por una educación moderna, con recursos técnicos de vanguardia.
Entre los asistentes a la actividad se encontraban los ex vicerrectores Alejandro Ozuna y Jorge Asjana David, así como el director de la Escuela de Electromecánica, ingeniero Fernando López, acompañados por un nutrido grupo de docentes, investigadores y estudiantes.
La Semana de la Tecnología continuará con paneles, talleres, exposiciones de proyectos y visitas guiadas por laboratorios, consolidando un espacio de aprendizaje e intercambio intergeneracional que vincula a la academia con el futuro del país.