Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Vida

Fashion Film 2017 establece: “Estar a la moda no es comprar ropa cara”

by La redacción DiarioSocial octubre 13, 2017
written by La redacción DiarioSocial octubre 13, 2017

Fue presentado anoche en Casa de Francia, los cortos sobre la moda, como parte de la Semana Cultural Francesa.

José Rafael Sosa

La de anoche, en Casa de Francia, fue unidad de   cine y moda, por medio de la presentación de la selección oficial del Fashion Film 2017, muestra aderezada con las reflexiones de la afamada modista francesa Coco Chanel que desacralizan la moda como pasatiempo consumista de ricos: “»Hay gente que piensa que el lujo es lo contrario de la pobreza; pero no, es lo contrario del lujo es la vulgaridad”.

Citada por el asesor cultural de la embajada francesa, Keyvan Sayar, recordó las sentencias de Coco Chanel que desacralizan la moda como ámbito consumista y complicado: “»La simplicidad es la clave de la verdadera elegancia».

Anoche en Casa de Francia fueron proyectados, los cortosmetrajes nacionales e internacional finalistas del Fashion Films 2017, proyecto que une la moda y el cine, presentados por su directora, Sofía Montás, quien destacó que el evento es la confluencia de dos artes industriales.

Montás dijo que Fashion Films RD será la primera muestra de cine en República Dominicana dedicada exclusivamente a promover la estrecha relación existente entre la moda y el cine. Dijo que se busca educar e inspirar nuevos creadores en el cine y la moda dominicana, siguiendo el interés nacional de impulsar la industria del cine.

En presencia de directores, productores y talentos del cine y diseñadores responsables de muchos de los modelos que aparecen los cortos, Montas dijo que el cine y la moda ponen en evidencia la cultura y estilo de vida de distintas sociedades.

“Y la moda se asume como un medio de expresión que con el impulso del cine, inspira a los espectadores a reinterpretar el estilo de sus estrellas favoritas e incorporarlo a su propio clóset” adujo.

Moda no es lujo

Keyvan Sayar, consejero cultural de la Embajada de Francia, destacó que la moda en su concepto actual no es sinónimo de ropa cara, consumista y lujosa.

Citó Sayar a Cocco Chanel quien decía que lo contrario de la pobreza es la vulgaridad, no la moda.

“Comprar ropa cara no es seguir la moda. La moda es transformación social, así como la palabra se transforma en poesía y el movimiento en danza. Lo que define la moda es el uso cultural del vestuario por parte de la gente. Es un fenómeno cultural masivo que algunos pretenden ser solo a través de una óptica elitista” afirmó el joven funcionario cultural francés.

 

Enlaces

http://www.fashionfilmsrd.com/

https://vimeo.com/173310336

https://www.youtube.com/watch?v=94fW98RCx0c

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Un acuerdo por los valores

febrero 28, 2021

Aumenta del uso del comercio electrónico y del...

febrero 28, 2021

Metodología participativa apoya a niñas y adolescentes casadas...

febrero 25, 2021

La mujer en el periodismo de investigación en...

febrero 25, 2021

Abre sus puertas en Miami el «Cala» Center

febrero 24, 2021

El poder femenino en el medio ambiente y...

febrero 24, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Fundación Karisma tendrá presencia en República Dominicana

Rincones Festival 2019, una fiesta gastronómica familiar

Entregan juguetes a niños de Los Mameyes