Santo Domingo, R.D. El Festival Arte con Alma anunció todos los detalles de su tercera edición, que se desarrollará con una programación diversa y diseñada para resaltar la riqueza artística de República Dominicana. Durante los días 5,6 y 7 de diciembre, el evento reunirá a familias, creadores y amantes de la cultura en Plaza España de la Zona Colonial, espacio donde se celebrará el arte en todas sus formas.
Bajo la producción general del artista plástico Benjamín Cruz, el Festival Arte con Alma se consolidará como un espacio integrador que impulsa el talento local, promueve la cultura y brinda oportunidades de entretenimiento para todas las edades. Su programación combinará arte, música, tradición y creatividad, convirtiéndose en una cita imprescindible para el público dominicano.
Iniciando el viernes 5 de diciembre con la gala oficial de los Premios Arte con Alma, donde serán reconocidas destacadas iniciativas y talentos nacionales. En esta ceremonia se galardonarán las categorías Novedad Musical, Programa Especializado, Proyectores de Difusión Cultural, Grupo Teatral, Obra Teatral y Proyecto Expositivo del Año, en una noche dedicada a honrar el compromiso y la creatividad del sector artístico.
Asimismo, se entregará grandes reconocimientos a figuras del cine, el tetro, la música, la danza, la escultura, un premio homenaje póstumo y un gran premio espacial a personalidades del arte que han hecho de la cultura y las bellas artes su religión.
Para el sábado 6 y domingo 7, el festival estará el día abierto al público desde las 10:00 am con un primer bloque de actividades infantiles que convertirán el festival en un punto de encuentro familiar. Entre las propuestas se estarán presentando Albert Cuenta Cuentos, La Tía Nancy, obras teatrales para niños, talentos infantiles del canto y otras dinámicas diseñadas para estimular la imaginación y el aprendizaje de los más pequeños.
Ya luego en la tarde – noche se estarán realizando espectáculos de arte en vivo, conciertos, exposiciónes variadas, incluyendo la creación de esculturas en tiempo real, diversos conciertos y el esperado récord de 100 artistas pintando por la niñez, una iniciativa a beneficio de la Fundación Cruz Jiminián que combinará solidaridad, creatividad y participación comunitaria.
Como parte de las facilidades para el público, el evento tiene un acceso general gratuito con registro previo, además, para los más exigentes tienen a disposición las exclusivas Boletas Black, una modalidad VIP que ofrecerá beneficios únicos como bar abierto, espacio con aire acondicionado y servicios gastronómicos premium de los restaurantes Patepalo, Angelo y Parrillada, así como, de regalos y un gran cierre con un after pary cultural, asegurando una experiencia superior para quienes deseen vivir el evento con mayor comodidad.
El cierre musical del festival estará a cargo de Minier y el grupo Guate Taíno, quienes presentarán un nuevo género inspirado en las danzas ceremoniales taínas. Esta propuesta buscará conectar con el público moderno a través de letras poéticas y una melodía distintiva, alejándose de influencias afroamericanas y rescatando la esencia ancestral de la isla.
Para participar en esta gran celebración, el público podrá ingresar a www.rdboletas.com para registrarse y obtener sus entradas gratuitas y ser parte de esta experiencia única.
