Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
CineEntretenimiento

Festival de Cine Dominicano estrena I Edición especial en Montreal, Canadá

by Sarah Hernández mayo 21, 2018
written by Sarah Hernández mayo 21, 2018

El evento se realizara por primera vez fuera de Estados Uni-dos, en el Cinema Du Parc del 14 al 17 de junio con “La fami-lia Reyna» como cinta de apertura

Jose Rafael Sosa

CANNES – El Festival de Cine Dominicano nacido en New York, anuncio su primera entrega en Montreal , Canadá, del 14 y al 17 junio de con nueve películas realizadas por talentos na-cionales.
Armando Guareño, director del Festival dijo que el evento se monta en el Cinema Du Parc, ubicado en el 3575 de Park Ave, Montreal, Canadá y persigue descubrir y promover para ese
público el nuevo cine dominicano, además de crear en Mon-treal un espacio para los amantes del séptimo arte y de la cultu-ra dominicana.

El evento realizado en colaboración con la Dirección General de Cine de la Republica Dominicana y la organización Unidos por Nuestro País, cuenta con el auspicio del Ministerio de Tu-rismo, entre otros.

Guareno, presidente Cine Art Entertainment Productions, dijo que la cinta de apertura es “La Familia Reyna” dirigida por Tito Rodríguez y protagonizada por Cuquin Victoria y Adalgisa
Pantaleón y que la de clausura será Flor de azúcar” de Fer-nando Báez, protagonizada por Héctor Aníbal, Ariana Lebrón, James Saintl, Julietta Rodríguez, Waldo de la Mota, Vladimir Acevedo, Christian Álvarez.

La cartelera
Las otras películas a proyectarse son: “Samba” dirigida por Is-rael Cárdenas & Laura Amelia Guzmán con la actuación de Laura Gómez, Algenis Pérez Soto, Ettore D’Alessandro, Jalsen Santana; “Todos los hombres son iguales” de Manuel Gómez Pereira con Christian Meler, Frank Perozo, Nashla Borgaert, Geogina Duluc, Lumit Lizardo, Hensy Pichardo y “Reinbou” de David Maler y Andrés Curbelo, con Héctor Aníbal, Erick Vás-quez, Nashla Bogaert, David Maler, Gerardo Mercedes.

El programa incluye también “Loki 7” de Ernesto Alemany con Manny Pérez y otros y “Colao” dirigida por Frank Perozo, con Raymond Pozo, Miguel Céspedes, Manny Pérez, Nashla Bogaert y Celinés Toribio, entre otros.

El origen

El Festival, creado Armando Guareño, tuvo su primera entrega el 10 de marzo de 2010 con una cartelera de 30 películas do-minicanas, proyectadas en el Coliseum Cinemas, en el corazón de Wsashington Heigths, del Alto Manhattan. Se incluyeron pe-lículas hechas por directores residentes fuera de territorio do-minicanos.

Desde entonces hasta la pasada séptima edición en 2017, el fes-tival ha crecido en cantidad y calidad de títulos presentados y llego el pasado ano a la cantidad de 70 películas en cartelera.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Sarah Hernández

Publicista, periodista y abogada.

Noticias Relacionadas

Cerveza Presidente invita a celebrar la dominicanidad

febrero 25, 2021

Premio Gardo será este domingo 28 de febrero

febrero 25, 2021

Wanda Sánchez llega este lunes a la radio...

febrero 25, 2021

Carlos Armas le canta al amor del pasado

febrero 25, 2021

Chocolate Acaramelao , lo nuevo de Helados Bon

febrero 25, 2021

Rey King presenta su nuevo tema

febrero 25, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Crónica de cine: Pasao de Libras

«La Flor de Taboga”, de. estreno en...

Coro de Niños y Jóvenes de Santo...