El Teatro Cúcara-Mácara mantiene abiertas las puertas de la imaginación con la presentación de la obra “Flores de Carolina y Ajonjolí”, un espectáculo familiar de títeres y clown que continúa este fin de semana en la Sala Nova Teatro, ofreciendo funciones los sábados 19 y 26, y los domingos 20 y 27 de julio, a las 6:00 p.m.
Proveniente directamente de Cuba, de la mano de la prestigiosa agrupación Teatro de Las Estaciones, la obra invita a públicos de todas las edades a sumergirse en una historia llena de ternura, humor y enseñanzas, destacando valores como la empatía, la gratitud y el respeto hacia los adultos mayores.
La trama se centra en Juan Payasito, un niño que no logra comprender a su abuelo, pero que gracias a la aparición de una amiga muy especial, descubre la magia de las cosas simples y aprende a valorar el amor y los cuidados que recibe de su familia.

Un espectáculo multipremiado
“Flores de Carolina y Ajonjolí” ha sido reconocida internacionalmente por su calidad artística y la sensibilidad con la que aborda temas universales a través de la poesía visual del clown y el teatro de títeres, un sello distintivo del Teatro de Las Estaciones, referente en las artes escénicas para niños en la región.
En escena participan Iricelia (Iris) Mantilla Lozano, actriz, clown y titiritera con una destacada trayectoria en Teatro de Las Estaciones y Teatro Papalote en Matanzas, Cuba, así como Alejandro (Ale) García Valdés, actor y clown, integrante de las compañías Teatro de Las Estaciones, Circo La Rueda y el cuerpo actoral de Radio 26.
Ambos artistas combinan humor, gestualidad, títeres y música en vivo para capturar la atención de los pequeños y conmover a los adultos, convirtiendo cada función en un espacio de encuentro intergeneracional a través del arte.
Sala Nova Teatro: un espacio familiar
La obra se presenta en la Sala Nova Teatro, un espacio íntimo y familiar del Teatro Cúcara-Mácara, diseñado para acercar al público a la magia de los títeres y del juego escénico, fomentando la curiosidad y el disfrute cultural en las nuevas generaciones.
Dadas las características de la sala y el formato de la obra, las funciones cuentan con cupos limitados, por lo que se recomienda a las familias y público interesado reservar con antelación para asegurar sus espacios.
Para más información sobre la obra y realizar reservas, se puede contactar al Teatro Cúcara-Mácara vía WhatsApp o a través de sus redes sociales en Instagram y Facebook: @cucaramacararepdom.
Con “Flores de Carolina y Ajonjolí”, el teatro de títeres cubano reafirma su vigencia y encanto en República Dominicana, ofreciendo un espectáculo que conecta al público con el poder transformador de las historias sencillas, los valores familiares y la magia de la escena.