Santo Domingo, República Dominicana.– En un esfuerzo por afianzar los vínculos entre las comunidades legales de República Dominicana y Estados Unidos, la firma Guzmán Ariza organizó un cóctel de bienvenida en honor a una destacada delegación del Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York (NYCBA), la noche del jueves 8 de mayo, en el Hotel Real Intercontinental.
El evento no solo fue un gesto de hospitalidad, sino también el punto de partida para una serie de actividades orientadas a promover el intercambio profesional, el fortalecimiento de relaciones bilaterales y la proyección de Nueva York como epicentro de solución de disputas internacionales.
La recepción reunió a juristas, funcionarios, académicos y empresarios, tanto dominicanos como extranjeros. Entre los anfitriones figuraron los socios del bufete Guzmán Ariza: Fabio Guzmán Saladín, Pamela Benzán Arbaje y Alberto Reyes Báez, quienes expresaron su entusiasmo por el fortalecimiento de la cooperación legal entre ambas jurisdicciones.

Un panel con visión global
Antes del cóctel, la delegación participó en el panel titulado “Nueva York como foro para la solución de disputas internacionales”, donde destacados expertos abordaron las ventajas jurídicas, institucionales y comerciales que ofrece esta ciudad como sede de arbitraje y mediación. Entre los ponentes estuvieron Joanne Saint-Louis, José E. Arvelo, Peter Fox y el propio Alberto Reyes Báez.
Este espacio no solo permitió el análisis técnico de los marcos regulatorios internacionales, sino también sirvió como plataforma de networking entre abogados dominicanos y neoyorquinos.
Una delegación de peso político y académico
La comitiva estadounidense, conformada por 14 integrantes, cuenta con figuras de alto perfil como el congresista Landon Dais y William Hochul, socio del renombrado bufete Davis Polk & Wardwell. También integran la misión académicos como la profesora Peggy McGuinness (St. John’s University), y representantes de instituciones como el Centro Cyrus R. Vance para la Justicia Internacional y la Asociación Americana de Arbitraje.
Su presencia refleja el interés creciente en tender puentes de colaboración jurídica en temas como inversión extranjera, arbitraje internacional y comercio binacional.
Una agenda estratégica con impacto nacional
Durante su estancia en el país, del 8 al 10 de mayo, la delegación ha sostenido encuentros clave con funcionarios del gobierno dominicano, incluyendo al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro de Energía y Minas, Joel Santos; y el ministro de Industria y Comercio, Víctor “Ito” Bisonó.
Los diálogos han girado en torno a la seguridad jurídica para inversionistas, políticas de desarrollo sostenible y la consolidación de la República Dominicana como destino atractivo para negocios internacionales.

El Este del país como escenario de oportunidades
La jornada concluirá este sábado 10 con una visita al complejo turístico de Punta Cana, donde se desarrollarán paneles sobre internacionalización empresarial, oportunidades legales en Nueva York y cooperación binacional, dirigidos a empresarios dominicanos del sector privado.
Hacia una cooperación legal sostenida
La visita, organizada por Alexis Colón, gerente general de Colón & Partners, y patrocinada por firmas como Rosario Estévez Abogados Consultores, representa un hito en las relaciones jurídicas entre República Dominicana y Estados Unidos.
Más allá del protocolo, esta misión apunta a una colaboración de largo plazo que trascienda el intercambio académico o comercial, para dar paso a una alianza estratégica que favorezca la justicia, la inversión y el desarrollo conjunto.