El Informe de Seguridad de Datos 2025 de Fortinet y Cybersecurity Insiders muestra que, pese a presupuestos récord y a estrategias más inteligentes para proteger la información confidencial, la pérdida de datos continúa en aumento.
Según el estudio, el 72 % de las organizaciones incrementó sus presupuestos para abordar el riesgo interno y la protección de datos durante el último año, pero casi la mitad sufrió pérdidas financieras sustanciales por incidentes vinculados a información privilegiada. El 77 % reportó al menos un episodio de pérdida de datos internos en los últimos 18 meses y el 58 % notificó seis o más.
El informe identifica la causa en herramientas heredadas de prevención de pérdida de datos (DLP) que no responden a las complejidades actuales de la nube, el SaaS y la inteligencia artificial. Estas soluciones carecen de visibilidad sobre cómo interactúan realmente los empleados con los datos, ignoran el contexto que diferencia los errores del riesgo real y operan de forma aislada, lo que genera más alertas que respuestas.
Para los líderes de seguridad, el camino pasa por plataformas DLP de nueva generación, que integren análisis de comportamiento, visibilidad inmediata y supervisión de aplicaciones en la nube e IA. Con ello, los equipos pueden conectar eventos individuales con narrativas de riesgo, priorizar amenazas y actuar con mayor confianza.
El informe concluye que la pérdida de datos es un riesgo empresarial, no sólo un problema de cumplimiento normativo: impacta ingresos, reputación y viabilidad a largo plazo. Por ello, Fortinet propone integrar DLP con la gestión de riesgos internos, a través de FortiDLP y su plataforma Fortinet Security Fabric, para ofrecer visibilidad en tiempo real y evitar que pequeños errores deriven en brechas millonarias.
“Los presupuestos seguirán creciendo, pero el verdadero progreso depende de elegir plataformas que ofrezcan respuestas, no sólo alertas”, enfatiza el informe.